web statistics
Marketing/Packaging

Interaceituna lanza un concurso para una campaña promoción de la aceituna de mesa

Aceitunas 4177

Interaceituna, fue creada en 2004 por todas las organizaciones que representan al sector y reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dentro de sus funciones, la promoción internacional de la aceituna de mesa es un pilar importante dentro de dicha organización. Como consecuencia de las pérdidas que está sufriendo el sector de la aceituna de mesa a raíz de los aranceles impuestos a la aceituna negra española en Estados Unidos, la Comisión Europea ha abierto una línea de ayuda específica para el sector de la aceituna de mesa en terceros países que cuenta con una dotación presupuestaria de 2,5 millones de euros (topic 6 del programa de trabajo de la Comisión para la convocatoria 2019) e Interaceituna se presentará a esta línea de ayudas para realizar promoción en los siguientes mercados: India y Canadá.

Para llevar a cabo está campaña, la organización lanza un concurso con el objetivo seleccionar un programa de 3 años (2020-2022) de promoción de la aceituna de mesa de España a los mercados de India y Canadá que se presentará a la Comisión Europea en el marco de esta línea de ayudas.

Los mercados destino de esta promoción son India y Cánada por razones bien diferenciadas. India, es un país en el que habitan más de 1.000 millones de personas y en el que se vienen desarrollando actividades de promoción desde 2014. A pesar de que a día de hoy la aceituna de mesa no es un alimento habitual de su dieta, el producto encaja perfectamente en su gastronomía. A esto se suma la tendencia creciente de adquirir productos de importación provenientes de países que, como España, son un referente en alimentación. El objetivo principal de la campaña es continuar con la tendencia creciente de consumo de aceitunas españolas en India a corto y medio plazo a través de acciones directas e impactantes.

Mientras que Cánada, es un mercado estratégico para el sector de las aceituna de mesa al tratarse de un país sin producción propia que abastece su demanda a través de las importaciones. España es el líder actual en exportación de este producto con un 55% de cuota de mercado, sin embargo, la competencia de países como Grecia (19%), Marruecos (8%) e Italia (6%) es cada vez mayor. Las exportaciones españolas de aceituna a Canadá han permanecido muy estables en los últimos años. La aceituna es un producto muy conocido en este país, debido al gran número de inmigrantes y a la variedad étnica existente. Los gustos de la población italiana, francesa, griega, portuguesa o turca tienen una fuerte influencia y esto favorece el consumo de aceitunas como aperitivo que empieza a extenderse a otras comunidades que se interesan por la comida sana y por la dieta mediterránea. A pesar de que las aceitunas españolas son un producto altamente consumido por los canadienses, estos asocian el producto con otros países de la cuenca Mediterránea. Esta situación se debe sobre todo a que las aceitunas españolas se comercializan a través de marcas blancas o bajo las marcas de las grandes empresas de conservas de Canadá. Por tanto, los objetivos de esta campaña serán aumentar el consumo de aceitunas españolas/europeas en Canadá y ganar cuota de mercado frente a los países competidores, e informar a los consumidores de que España/Europa es líder mundial en exportación de aceitunas a Canadá. La mayor parte de las aceitunas que se consumen son española.

Para poder ampliar la información sobre el pliego de condiciones de dicho concurso, cualquier agencia interesada puede dirigirse a la web de Interaceituna.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana