Revista
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado a conocer en la mañana de ayer la composición de su Gobierno, formado por once consejerías (dos menos que en la anterior legislatura), nombrando a la almeriense Carmen Crespo Díaz como consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
Crespo Díaz, nació en Adra (Almería) en 1966 y es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación.
Ha ocupado el cargo de vicepresidenta de la Diputación Provincial dirigiendo el Área de Bienestar Social, Cultura y Deportes desde el año 1995 hasta el año 2000. Diputada en el Parlamento andaluz desde el año 2000, ha ejercido como secretaria de la Comisión de Coordinación y vocal de Asuntos Europeos, así como portavoz de Agricultura e Inmigración, Gobernación y vocal de la Comisión ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
En 2003 fue elegida alcaldesa de Adra, cargo que desempeñó hasta 2011.
En 2011 fue nombrada Delegada del Gobierno de España en Andalucía hasta febrero de 2015. Ha sido diputada autonómica por Almería en la X Legislatura y portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.