web statistics
Marketing/Packaging

Incremento del 6% de visitantes en la última edición de ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y E-BEER

Enomac 4532
Foto: Feria de Zaragoza

“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta edición, ya que hemos superado el número de visitantes de 2017 y los expositores han valorado muy positivamente su participación”, aseguró el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán. En este sentido, se ha registrado un 6% más de visitas que la pasada edición, alcanzando los 28.027 asistentes. Cuatro jornadas de intensa actividad de negocio y conocimiento, de las ferias ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y E-BEER finalizan la edición de 2019 con unos resultados muy positivos.

Durante la mañana del pasado viernes se celebró las últimas jornadas técnicas, encabezadas por la reunión de la Plataforma Tecnológica del Vino y ARTICA+i. en la que se ha puesto de manifiesto la “valorización de materiales tradicionales para la vinificación de vinos de calidad”.

La Universidad Politécnica de Barcelona ha celebrado su jornada “Acercando la ciencia al sector. Una apuesta de la Unión Europea para la mejora del sector vitivinícola”, con la idea de dar a conocer proyectos de investigación y transferencia en el sector y en las tecnologías de aplicación de fitosanitarios. A la cita ha asistido el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona.

Por último, en el marco de E-BEER, la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes ha celebrado en las instalaciones de Feria de Zaragoza su asamblea.

Dichos certámenes, que han albergado más de 1.286 marcas de 31 países, cierran sus puertas con buen sabor de boca, tras albergar cientos de reuniones y encuentros entre los profesionales de los sectores vitivinícola, oleícola y cervecero, catas y jornadas de elevado interés y poniendo la vista en la próxima edición de 2021.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana