web statistics
AOVES

Expoliva albergará un espacio para la innovación y la tecnología

Expoliva 4561
Foto: Expoliva

Los días 15 al 18 de mayo se celebrará, en la ciudad de Jaén, Expoliva, la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. Esta edición presenta como mayor novedad el escaparate Expoliva LAB by Geolit, una apuesta por la tecnología y la innovación.

En Expoliva LAB by Geolit será una zona expositiva donde confluirán proyectos de transformación tecnológica y digital del sector del aceite de oliva. Allí tendrán cabida todas las empresas relacionadas con la innovación, la tecnología y el desarrollo, así como otros servicios afines.

La tecnología inteligente cada vez tiene más aplicaciones en el sector agrario, como la gestión eficiente del agua y los fertilizantes, predicciones de cosecha, optimización de procesos o aumento de la productividad. En este nuevo espacio habrá, entre otras, empresas de monitorización de suelo mediante sensores; regadío de precisión; utilización de drones en agricultura de precisión; automatización “inteligente” de procesos o aplicación de big data en predicción de plagas y climatología.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana