web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Repartidos los premios de cocina «Jaén, paraíso interior» en el Salón Gourmets

Premiococina 4561
Foto: Diputación de Jaén

El cocinero Lalo Reyes, del restaurante Los Sentidos de Linares ha obtenido el máximo galardón del XVI Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra «Jaén, paraíso interior», patrocinado por la Diputación de Jaén y desarrollado en el Salón Gourmets. Su receta, “Pil pil vegetal y aromas de un picual con trucha de Cazorla” convenció a los miembros del jurado.

Los participantes tenían 60 minutos para elaborar siete raciones de sus respectivas recetas para presentarlas a un jurado por expertos del ámbito de la gastronomía y la alimentación, y para ello debían emplear los AOVEs Jaén Selección 2019. 12 chefs compitieron por los tres galardones dotados en 8.000, 3.000 y 1.000 euros respectivamente.

El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, quien fue encargado de entregar los premios, apuntó: “hemos podido ver un año más a jóvenes cocineros que cada vez tienen más al aceite de oliva virgen extra como un elemento fundamental a la hora de desarrollar su gastronomía, una gastronomía que hoy en día es el espacio fundamental de una sociedad ligada al ocio y en la que el producto fundamental de la provincia de Jaén, el AOVE, cada vez ocupa un escenario más importante”.

Rafael Bautista del Victoria Gastrobar de Barbastro, obtuvo el segundo premio con “La evolución de la pipirrana”, mientras que el tercer premio se lo llevó Federico Guajardo, del restaurante Venta de Posa, ubicado en La Xara, gracias a su receta “Sensaciones mediterráneas”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana