web statistics
Maquinaria

Factores que están frenando las exportaciones del sector de maquinaria agropecuaria

Maquinaria 4634
Foto: 123rf

La segunda semana del mes de julio, Agragex celebró una serie de reuniones en diversas instalaciones en la que participaron 52 compañías socias, con el fin de analizar las necesidades del sector y elaborar el plan anual de promoción exterior de la industria española de equipamiento agropecuario. Una de las grandes preocupaciones manifestadas en el encuentro fue el freno de las exportaciones registrado desde el pasado mes de abril.

La excepcionalidad de la situación política en España, con un gobierno en funciones (que parece que va a alargarse por lo menos hasta el mes de septiembre tras el fracaso de la investidura), es "un hándicap importante" que ha congelado las inversiones públicas desde hace casi un año. Esto hace que los agricultores tradicionales no cambien de máquina con tanta determinación debido a la incertidumbre. La crisis de precios del sector agrícola también hace mella en los malos datos registrados. Por ello, en Agragex afirman que llevan años "solicitando unos precios agrícolas en origen justos" y, dicen, creen que losa gricultores "deben estar mejor tratados".

Otro factor a tener en cuenta es la volatilidad del mercado internacional, con la crisis arancelaria entre EEUU y China, el retroceso de la economía alemana, el Brexit y "la inestabilidad política en países como Venezuela, Turquía o Irán". Ante esta situación, en Agragex insta al Gobierno a otorgar "estímulos para animar a las empresas del sector agropecuario a salir", puesto que "la exportación es y debe seguir siendo la salida natural" para las empresas españolas fabricantes de maquinaria agrícola y ganadera.

En la nota de prensa difundida a los medios de comunicación, Agragex hace constar los cambios que están habiendo en el mapa agrícola español, afirmando que "los olivos están sustituyendo a los cereales".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana