web statistics
Agronomía

El sector de la biomasa generó 950 nuevos puestos de trabajo en 2018

Hojasolivo 123rf 4634
Foto: 123rf

2018 fue un buen año para el sector de la biomasa. Un total de 298.400 instalaciones de estufas y calderas alimentadas con biomasa en funcionamiento abastecieron los hogares españoles, según el Informe del Observatorio de la Biomasa de Avebiom. Un aumento de 53.480 instalaciones con respecto al año anterior.

Estos datos no solo evitaron la emisión de 4,1 toneladas de CO2 en 2018, sino que también generaron un impacto económico significativo. El sector generó negocio por 870 millones de euros en toda España (un 1,7% más que en 2017) y generó 950 puestos de trabajo hasta alcanzar la cifra de 9.600 personas empleadas. Para el presidente de Avebiom, Javier Díez, "la biomasa de calefacción se ha consolidado como un instrumento indispensable en la estrategia nacional para la reducción de gases de efecto invernadero", y supone, además una herramienta eficaz contra la despoblación rural.

Sin duda, una actividad en auge en España gracias, entre otras cosas, a las labores realizadas en el olivar. El Expobiomasa 2019 que se celebrará del 24 al 26 de diciembre en el recinto ferial de Valladolid dejará constancia de este y otros muchos hechos que han contribuido en los últimos años al desarrollo de energías alternativas.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana