web statistics
Mercado

Operación Acordeón: Deoleo cederá el 49% del negocio a sus acreedores

Foto3 4759
Foto: 123rf

Deoleo ha alcanzado un acuerdo con sus acreedores para refinanciar su actual deuda de 575 millones de euros. La entidad reestructurará su sociedad concediendo a sus acreedores el 49% del negocio, después de una operación que incluirá la creación de una nueva sociedad que pasará a desarrollar las actividades hasta ahora desarrolladas por Deoleo S.A. El acuerdo ha sido suscrito por el 79% de las entidades acreedoras.

Con esta medida, Deoleo espera reducir su deuda en más de 330 millones para alcanzar la tan ansiada estabilidad económica. En junio, la entidad decidió realizar una reducción de capital a fin de de restablecer el equilibrio patrimonial, pero la balanza había seguido deteriorándose en los últimos meses, por lo que esta medida ha sido necesaria para recuperar la sostenibilidad que les permita seguir desarrollando su plan de negocio a largo plazo.

Para ejecutar esta acción, se llevará a cabo lo que en términos financieros se conoce como una “Operación Acordeón”. Dicha operación consistirá en una ampliación de capital por un importe máximo de 50 millones de euros, con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas, que se ejecutará tras una reducción del capital social a cero. CVC, accionista mayoritario, aportará 40 de esos 50 millones. Junto con la Operación Acordeón, se prevé que la compañía emita warrants a favor de los accionistas minoristas que tengan reconocido derecho de suscripción preferente en el marco de la ampliación de capital. Los warrants serán concedidos sin coste adicional y otorgarán a sus tenedores el derecho a participar en una revalorización futura del negocio de Deoleo en caso de venta o fusión. La ejecución de la Operación Acordeón conllevará la disolución y liquidación de la sociedad emisora de participaciones preferentes, Deoleo Preferentes, S.A.

Tras la operación, la totalidad de los activos de Deoleo S.A. se traspasarán a una sociedad filial de nueva creación. Las entidades financieras acreedoras pasarán a controlar el 49% de esta nueva sociedad, mientras que los actuales accionistas que participen en la ampliación de capital, y aquellos nuevos que acudan en su caso, controlarán el 51% restante.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana