Revista
Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, entidad dedicada a desarrollar iniciativas que beneficien al conjunto del sector olivarero.
El nuevo presidente ha asegurado que el foro es "el lugar idóneo para poner en marcha actuaciones de interés para todo el sector oleícola", debido a que además de estar representado el sector, también están presentes distintas administraciones de ámbito nacional y autonómico.
Sánchez de puerta ha repasado también algunas de las principales líneas de trabajo de la entidad, como un "novedoso sistema de trazabilidad" basado en "la identificación de puntos críticos que deben ser controlados para garantizar la calidad del producto a lo largo de la cadena de suministro". También se está trabajando en un esquema de certificación de la calidad del producto. Además, la organización está remodelando algunos almacenes y, también, su tienda, que será convertida "en un espacio experiencial y de referencia para el consumidor".
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.