web statistics
Mercado

Deoleo hace caja y reduce su deuda en 8,6 millones

Foto3 4783
Foto: Pixabay

Deoleo empieza a notar los primeros efectos de su recuperación. Con los datos acumulados hasta el mes de septiembre, la compañía ha registrado un EBITDA de 19,3 millones de euros, un 53,% más que en septiembre del año 2018. el margen bruto ha crecido un 13,9% y el ratio EBITDA/ventas fue del 4,7%, frente al 2,8% registrado a septiembre de 2018.

A pesar de los datos positivos, la compañía sigue en pérdidas de 22,5 millones. No obstante, esta cifra supone una reducción del 65% en comparación a los 63,9 millones del ejercicio anterior. "Estamos satisfechos" afirma el presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, "porque los resultados del tercer trimestre de 2019 reflejan un claro cambio de tendencia, con mejoras en todas las Unidades de Negocio, y, al mismo tiempo, seguimos enfocados en nuestro compromiso a largo plazo con nuestra estrategia de negocio”.

El volúmen de ventas ha crecido en Europa (+11%) y en América del Norte (+10%), si bien el aumento porcentual de ventas en términos globales estos primeros 9 meses de ejercicio es solo del 1%, y la facturación (412,9M) ha caído un 9,5% debido a los bajos precios del aceite. Con todo, la buena gestión del circulante y el Ebitda han permitido generar una caja de 13,3 millones de euros que ha servido para reducir la deuda en 8,6 millones e incrementar la posición de liquidez.

La mejora de resultados ha sido fruto de una serie de cambios estratégicos realizados a lo largo del presente año. Recordemos que a principios de 2019 Deoleo se encontraba en una situación crítica, tal que tuvieron que realizar una amplia reducción de capital para salir de la causa de disolución. En septiembre anunciaban cambios en la cúpula directiva para tratar de enderezar el rumbo de la compañía, pero unas semanas después cedieron parte de sus activos a sus acreedores en una Operación Acordeon. Ahora, estos resultados permiten respirar a la compañía que enfoca con optimismo el futuro, gracias al aumento sostenido de su cuota en los principales mercados, que están también registrando un aumento global del consumo de aceite de oliva.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana