web statistics
Agronomía

Impulsar la integración de las energías renovables sin perder de vista la rentabilidad

Foto5 4794
Foto: 123rf

La semana pasada se realizaron en Badajoz y Mérida los actos de presentación del proyecto AgroRES, cuyo objetivo es impulsar la integración de las energías renovables en el sector agroganadero. La iniciativa forma parte del programa Interreg Europe, liderada por Extremadura, y cuenta con la participación de ocho socios de siete países diferentes de la Unión Europea.

Cosme Segador, director de la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), mencionó algunas de las acciones previstas por el proyecto, como la creación de una Guía de Buenas Prácticas para la búsqueda de la rentabilidad y la lucha contra el cambio climático. Por su parte, Samuel Ruiz, director general de Industria Energía y Minas, destacó que el sector agrario tiene “un papel muy importante por su gran potencial para producir desde fuentes de energía renovables”. También incidió en cuestiones el ahorro y la eficiencia en el consumo de agua.

Uno de los socios extranjeros, Alastair Mumford, empresa del Reino Unido, puso como ejemplo de buena práctica agrícola una explotación de regadío con paneles fotovoltaicos flotantes en Arroyo de San Serván. Añadió que es posible “aportar nuestro modelo de contrato entre productores y consumidores, los incentivos para la generación de calor procedente de energías renovables en las granjas o nuestra experiencia en el campo del biogás”.

Los socios del proyecto AgroRES proceden de Polonia, Finlandia, Rumanía, Irlanda, Reino Unido e Italia. España está representada por Agenex. Extremadura lidera el proyecto debido a su papel referente en el sector agrario y en la producción de energías renovables, como baluartes fundamentales de la economía regional.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana