web statistics
AOVES

La UNIA organiza una cata para difundir la cultura del AOVE temprano

Foto3 inia 4810
Foto: UNIA

En la mañana del miércoles 11 se ha realizado una cata de AOVE en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). La cata ha estado dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación de Olivar y Aceite. Han asistido profesionales del sector oleícola, operarios, maestros y personal técnico de almazaras, además de estudiantes y universitarios relacionados con el sector.

La jornada pretende impulsar la cultura del AOVE y fomentar su demanda en la categoría Premium a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana, incidiendo en su alta calidad y su versatilidad. En la propia cata se han abordado aspectos como la elaboración de los AOVEs de alta gama, la influencia del tipo de molienda en la regulación del sistema de extracción o las innovaciones en el proceso de elaboración del aceite.

Participaron de ponentes Mª Paz Aguilera, investigadora del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) “Venta del Llano” (Jaén); Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Antonio Carazo, del Grupo Pieralisi; M.ª del Mar Manrique, gerente de la SCA San Vicente (AOVE Puerta las Villas), Tomás Méndez, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén, y Joaquín Claramunt, agrónomo y cofundador de Aceite Claramunt.

Esta misma cata, con similares características, se realizó hace justo un año, y prueba de su éxito ha sido la decisión de las entidades participantes de repetirla en las mismas fechas del año siguiente.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana