web statistics
Agronomía

OLIVEN, un proyecto para valorizar los subproductos del aceite

Proyecto eficiencia energetica produccion aove oleo
Foto: UJA

Científicos de la UJA han desarrollado un proyecto para lograr la eficiencia energética en el proceso productivo del aceite de oliva virgen extra. Dicho proyecto incluye la generación de energía eléctrica y térmica para su autoconsumo a través de los residuos generados. El proyecto, titulado "Oportunidades para la mejora de la cadena de suministro del aceite de oliva a través de la valorización de subproductos" (OLIVEN), lo está coordinando David Vera, junto a su equipo de investigadores Francisco Jurado, José Moyano, Jázuli Fernández y Juan Luis Guido. Actualmente el proyecto se encuentra en pleno ecuador.

La idea principal es "calcular las emisiones de CO2 e se derivan de producir aceite de oliva virgen actualmente, con los procesos de producción que se siguen, y además proponer la creación de nuevas tecnologías renovables y alternativas que utilicen los residuos de la propia producción del aceite para, así, autogenerar energía eléctrica y térmica en las propias almazaras o cooperativas", explica David Vera. También se plantea la producción de biochar, un carbón activo que potencia el uso del suelo del olivar y lo protege de la erosión.

De cada 100 kilos de aceitunas procesadas, más de 80 kilos se convierten en residuos (hueso, alperujo y hoja) sin tener en cuenta las podas de olivar. Esto aumenta los costos de tratamiento de residuos para cada planta de producción de aceite, generando una pesada carga económica y ambiental. El objetivo del proyecto OLIVEN es definir una tecnología de valorización exitosa para este tipo de subproductos, centrándose en la mejora de la cadena de valor.

El proyecto ha generado interés a nivel internacional y colaboran con él el Instituto del Olviar, el Ministerio de Agricultura de Túnez y el Instituto de Aceite de Oliva de Turquía.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana