web statistics
Portada

Plan de Competitividad para reactivar el sector alimentario

Reactivacion fiab agroalimentario covid19 oleo
Foto: 123rf

FIAB ha presentado un Plan de Competitividad centrado en el sector de la alimentación cuyo objetivo es reactivar la actividad económico tras la crisis sanitaria del Covid-19. El plan cuenta con propuestas en el ámbito económico y fiscal, para el fomento del empleo, el apoyo de las exportaciones, el impulso del consumo y el apoyo al I+D+i. Las medidas complementan el plan lanzado por la Alianza por la Industria para reactivar la Industria española en su conjunto.

Entre otras medidas, el plan propone la ampliación y agilización del proceso de solicitud de ayudas financieras y avales ICO; la flexibilización en la vigencia de ERTEs una vez que se recupere la actividad; desestimar los incrementos de cualquier impuesto que menoscaben la renta disponible del ciudadano; la puesta en marcha de campañas de promoción que fomenten el consumo y aseguren el cumplimiento de las medidas sanitarias estipuladas para aumentar la confianza del consumidor; y potenciar el trinomio Alimentación-Gastronomía -Turismo a través de acciones que fomenten el consumo nacional, el turismo y la promoción de los productos españoles en el extranjero, entre otras medidas.

“La industria de alimentación y bebidas está formada por más de 30.000 empresas y cerca de medio millón de trabajadores" afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. "Como primer sector industrial del país, parte de la solución a la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus pasa por impulsar a este sector que siempre ha sido motor de la sociedad española”.

Las peticiones en su conjunto han sido trasladadas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como al ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana