web statistics
Portada

Aceites de Oliva de España apuesta por la reactivación del turismo nacional

Aceies oliva barearia oleo 4951
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Los presidentes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y de Baleària, Adolfo Utor, han presentado este miércoles en el puerto de Denia (Alicante) la nueva imagen del ferry de alta velocidad Cecilia Payne vinilado con la creatividad de la campaña Olive Oil World Tour, que la Organización está desarrollando desde hace dos años en Europa con el apoyo de la Unión Europea.

El ferry Cecilia Payne, que acercará la imagen de nuestros aceites de oliva a miles de viajeros, navega en la ruta Denia-Ibiza-Palma. El vinilo con la creatividad de campaña “Olive Oil World Tour” se dispone en la proa del barco a ambos lados y cuenta con una dimensión de 20x5 metros en cada lado. Este barco, de 86 metros de eslora, puede navegar a una velocidad de 38 nudos, y dispone de numerosos servicios a bordo como tienda, cafetería, Internet y acomodación para mascotas, entre otros. Cabe destacar que Baleària dispone del certificado Global Safe Site gracias a los protocolos de seguridad y limpieza implantados en su flota.

Con esta acción, Aceites de Oliva de España y la UE quieren mostrar su apoyo a la reactivación del sector turístico nacional en la nueva normalidad, así como las actividades económicas relacionadas, incluidas la logística, el transporte, la restauración y la gastronomía. No en vano, se trata de un motor de la economía y el empleo para España en general y para Comunidad Valenciana e Islas Baleares en particular.

“Queremos que los viajeros conozcan que tenemos una joya gastronómica que es además de sabrosa y versátil, muy saludable. La imagen de nuestros aceites de oliva ha customizado desde un avión a un tren de alta velocidad, gracias a la campaña de promoción Olive Oil World Tour. Hoy sumamos este nuevo soporte espectacular, el barco de Baleària. Pero quiero resaltar que este acto va más allá de una acción promocional. Aquí estamos representados dos sectores fundamentales de nuestra economía, trabajando juntos, para conquistar la nueva normalidad. Todos estamos en el mismo barco”, ha explicado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha señalado estar encantado de que se haya optado por un barco como plataforma para promocionar un producto tan mediterráneo como el aceite de oliva y ha añadido que “el barco es, hoy en día, uno de los medios de transporte más seguros, ya que dispone de espacios amplios y abiertos que permiten garantizar la distancia social, además de todos los protocolos de desinfección implantados a bordo.”

El vinilado del ferry Cecilia Payne se enmarca en la campaña “Join the European healthy lifestyle with Olive Oils from Spain. Olive Oil Makes a Tastier World” para el período 2018-2021 desarrollada por Aceites de Oliva de España con apoyo financiero de la UE, en España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, EEUU y Asia (China, Japón y Taiwán). Esta iniciativa recorre el mundo mostrando las bondades de los Aceites de Oliva de la UE en las principales conexiones logísticas que utilizan millones de viajeros.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana