web statistics
Mercado

La rentabilidad del olivar y su futuro, tema de la reunión entre el Ministro de Agricultura y AEMO

Aemo planas reunion oleo 4986
Foto: MAPA

El pasado 1 de octubre tuvo lugar la reunión entre la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En dicha reunión, AEMO, le mostró al Ministro las inquietudes del Sector en este momento donde la crisis de precios, que se prolonga desde hace más de 3 años, esta afectando a la rentabilidad del cultivo del olivo, especialmente el tradicional.

Luis Planas, por su parte explicó a la Asociación las 10 medidas de la “hoja de ruta” sectorial para apoyar la sostenibilidad y futuro del olivar. Planas ha informado de la inclusión del aceite de oliva en el artículo 167 de la Organización Común de Mercados Agrarios (OCMA) y que, gracias al trabajo de España, se recogerá en el reglamento de transición de la próxima Política Agraria Común (PAC). De esta forma, el sector contará con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar para estabilizar el mercado del aceite de oliva, a través de medidas obligatorias de almacenamiento de determinadas categorías de aceite de oliva.

Por otro lado la presidenta de AEMO, Ana Mª Romero, explicó al Ministro su preocupación por la rentabilidad futura del olivar tradicional en general, y el olivar de montaña en particular, a lo que el titular de Agricultura respondió que en el marco de la nueva PAC se esta trabajando para establecer medidas concretas destinadas a esta tipología de cultivo que ocupa más del 70% de la superficie oleícola española.

Por último AEMO explicó al Ministro la oportunidad que supondría para el sector que se pueda informar de las probadas propiedades saludables de los aceites de oliva en la etiqueta, lo que contribuiría a elevar la demanda. Sería muy positivo para el sector que se diera una salida normativa a este asunto.

Finalmente ambas instituciones acordaron seguir trabajando e intercambiando propuestas para contribuir a la necesaria rentabilidad del cultivo del olivo en el país líder de la producción mundial, España.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana