web statistics
Mercado

El ritmo de vacunación marcará el crecimiento de gran consumo en 2021

Consumo 2021 kantar covid19 oleo 5064
El e-commerce y el delivery seguirán siendo dos importantes palancas de crecimiento en 2021/Foto: Kantar

En plena tercera ola de la pandemia y con un episodio de retrasos en el suministro de vacunas en España resulta complicado dibujar un panorama esclarecedor de lo que nos deparará este 2021. Con este propósito, Kantar, consultora líder en paneles de consumo, ha organizado el webinar 2021, la normalidad del cambio, en el que se ha recalcado la importancia que aspectos como el ritmo de vacunación tienen para la recuperación de la economía en general y para el sector del gran consumo en particular.

Sobre este último, desde Kantar auguran un año muy similar al anterior, que cerró con un crecimiento en valor del 12,7% con respecto a 2019. La categoría de bebidas, en concreto, seguirá siendo la que presenta un mejor crecimiento versus 2019, con una evolución de valor prevista del 15,5%, seguida de la alimentación envasada (12,4%), los frescos perecederos (12,2%) y la droguería (6,7%).

Qué nos ha dejado 2020

Los expertos de Kantar han aprovechado la sesión para aportar algunas cifras de interés a cierre de 2020, donde el canal online, el delivery/take away y los supermercados regionales se han erigido como vencedores y seguirán siendo palancas de crecimiento este año. Uno de estos datos hace referencia al número de ocasiones de consumo de alimentos y bebidas por individuo a la semana -tanto dentro como fuera del hogar-, que se mantuvo constante con 28,1 ocasiones semanales, tratándose de la misma cifra alcanzada en 2019.

Asimismo, las restricciones marcaron el trasvase del consumo de fuera hacia dentro del hogar. “Precisamente, este incremento del consumo dentro del hogar representó el 95% del crecimiento del sector de gran consumo en España y tuvo como consecuencia que cada hogar ahorrara 900 euros de promedio”, ha comentado Maria Josep Martínez, directora de Advanced Analytics de Kantar, división Worldpanel.

Pero este crecimiento no ha sido igual en el resto de sectores, que han presentado realidades distintas. Este es el caso de beauty, que disminuyó un -2,8% en valor; de textil, con un descenso del -25,2%; de los combustibles (-32%); o del consumo fuera del hogar, que bajó hasta el -36,7%.

Otro de los hábitos que nos ha dejado 2020 es una mayor planificación de la compra, que también limitamos yendo menos veces a la tienda -un -2,6% menos- y llenando un 13,3% más la cesta en cada acto.

Por último, los expertos de Kantar han hablado de cómo el descenso promocional ha sido una de las causas de la subida generalizada de precios en 2020. En cuanto a lo que se espera para este año, “encaramos 2021 con una guerra de precios en gran consumo apalancada en gran medida en promociones de reducción de precio temporal -TPR, por sus siglas en inglés-”, ha manifestado Carlos Cotos, director de Servicio a Cliente de Kantar, división Worldpanel.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana