web statistics
Agronomía

Campaña divulgativa de Ecovalia, «El olivar ecológico frena el cambio climático»

Campana olivar ecologico ecovalia oleo 5070
El olivar ecológico es uno de los sectores con mayor crecimiento/Foto: Ecovalia

La asociación profesional española de la producción ecológica, Ecovalia lanza una campaña divulgativa en la que recuerda que el olivar ecológico reduce en un 100% la huella de carbono. La entidad realizará cinco encuentros online gratuitos sobre el valor económico del sector, la producción, los mercados, el valor ambiental del producción del olivar ecológico y el cooperativismo.

El olivar ecológico es uno de los sectores con mayor crecimiento. Según datos oficiales, actualmente hay 209.288 hectáreas en España dedicadas al olivar ecológico. Andalucía es la comunidad donde se concentra la mayor parte, con 79.760 hectáreas.

Por ello, y con el objetivo de poner en valor este sector, Ecovalia ha lanzado la campaña "El olivar ecológico frena el cambio climático". Según ha destacado el secretario general de la entidad, Diego Granado, “está demostrado que el olivar ecológico reduce la huella de carbono en un 100%, una cifra avalada por el informe Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático. Por lo que podemos afirmar que estamos ante el cultivo que más y mejor contribuye a la lucha contra el cambio climático. Y Andalucía, con casi 80.000 hectáreas de este cultivo, tiene mucho que aportar a este gran reto”.

“Queremos poner en valor la gran aportación del sector, pero también queremos que la sociedad en general sea consciente de los beneficios del olivar ecológico, no solo los que genera su consumo, sino también su cultivo”, añade Granado.

Para ello, Ecovalia ha editado un vídeo sobre el sector y ha organizado cinco encuentros online, cuya inscripción es gratuita. Las sesiones se celebrarán: el miércoles 17 de febrero y en ella intervendrá José María Penco para hablar de "El valor del olivar ecológico andaluz"; el lunes 22 de febrero, Vicente Rodríguez Niño lo hará sobre "La producción del olivar ecológico andaluz"; el miércoles 24 de febrero, Juanma Luque con "Los mercados del aceite de oliva ecológico"; el martes 2 de marzo, Juan Antonio Caballero hablará sobre "El valor ambiental del olivar ecológico"; y el lunes 8 de marzo, cerrará el ciclo Álvaro Olavarría para exponer su visión sobre "El sector cooperativo del olivar ecológico andaluz".

Las sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana