web statistics
Mercado

Análisis de las estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado

Uja analisis mercado aceite oleo 5112
Jornada organizada por la Universidad de Jaén./Foto: 123rf

El próximo viernes 16 de abril, la Universidad de Jaén organiza la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global’" enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, que englobará tres ponencias generales y dos mesas redondas.

La jornada comenzará con la ponencia que ofrecerá el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén y Director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la UJA, Manuel Parras Rosa, titulada "Estrategias para una oleicultura jiennense más competitiva". Posteriormente, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Córdoba ofrecerá la segunda ponencia titulada "Pagos directos al olivar: convergencia y futura regionalización". La tercera de las ponencias será ofrecida por Francisco José Torres Ruiz, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA, y llevará por título "Tendencias en el consumo de alimentos y estrategias para alcanzar una mayor orientación al mercado en la oleicultura provincial".

En la segunda parte de la jornada, se desarrollarán las dos mesas redondas programadas. La primera versará sobre "Pacto verde y ecoesquemas: ¿oportunidades o amenazas para la oleicultura provincial?". Estará moderada por Juan Carlos Rodríguez Cohard, profesor de Economía Aplicada de la UJA, y contará con las intervenciones de: Vicente José Gallego Simón, doctor por la Universidad de Jaén y jefe del Servicio de Ordenación Académica de la UNIA; José Domingo Sánchez Martínez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Jaén; Anastasio José Villanueva Rodríguez, investigador del IFAPA; Antonio Garrido Almonacid, profesor de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad de Jaén.

La segunda mesa redonda llevará por título "Acciones para una oleicultura provincial más competitiva". Estará modera por Juan Ramón Lanzas Molina, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén y Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación. Contará con las intervenciones de: Luis Carlos Valero Quijano (ASAJA); Cristóbal Cano Martín (UPA); Juan Luis Ávila Castro (COAG), Manuel Alfonso Torres González (INFAOLIVA) y Cristóbal Gallego Martínez (Cooperativas Agro Alimentarias Jaén).

En el acto de clausura, el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación y coordinador del programa UJA CEP, Juan Ramón Lanzas Molina, junto con el coordinador de la jornada, Manuel Parras Rosa, presentarán las conclusiones.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana