web statistics
Mercado

Las exportaciones al Reino Unido descienden un 5% tras la ratificación de la salida de la UE

Exportaciones uk ue oleo 5126
Análisis de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos./Foto: 123rf

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha analizado el flujo de exportaciones agroalimentarias a Reino Unido en lo que va de año y denuncia las fuertes caídas en la exportación de determinados productos con respecto los mismos meses del año 2020 (datos disponibles para enero y febrero).

Desde la organización, después de realizar el análisis de los últimos datos disponibles de DataComex, tras la ratificación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se advierte de una bajada de la exportación de un 4,9% desde enero, afectando en particular a las exportaciones de productos cárnicos (-33%), grasas y aceites (-30%) y preparados alimenticios (-22%). Por productos, son muy notables las caídas en las exportaciones de productos como la carne de porcino (-61%) o las de aceite de oliva (-35%).

Unión de Uniones hace hincapié en que las incertidumbres actuales en torno al comercio con el país anglosajón, sobre todo con respecto a los controles sanitarios y fitosanitarios en frontera, podrían provocar una bajada mayor de la exportación. Además, existe especial preocupación en el sector en torno a la necesidad de disponer de certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación para productos como la carne, la leche o las hortalizas, necesarios a partir del 1 de abril y cuya burocracia podría ralentizar todavía más el ritmo de exportación y, de mantenerse en el tiempo, podría suponer un fuerte impacto para el sector agroalimentario estatal.

En opinión de Unión de Uniones, los servicios diplomáticos estatales deben actuar para restablecer y consolidar estos flujos comerciales, incentivando la compra de los ciudadanos y empresas británicas de productos españoles. La aprobación por parte de la UE del Acuerdo Comercial con Londres podría dotar a la Unión de herramientas para defender sus intereses antes posibles incumplimientos de Reino Unido en las condiciones pactadas para el Brexit. La organización espera que las autoridades europeas hagan uso de estos instrumentos si se obstaculizan o distorsionan las relaciones comerciales desde el lado británico.

A esta reducción de las exportaciones al país británico se suman a los efectos nocivos que han tenido sobre el balance agroalimentario estatal otras cuestiones comerciales como el conflicto Airbus-Boening con EEUU, el veto ruso o el Acuerdo de la UE con Vietnam, y al que se le podría sumar el perverso acuerdo UE-Mercosur próximamente, también conocido como el acuerdo “coches por vacas”.

En este sentido, y ahora que la UE ha presentado su nueva estrategia comercial para los próximos años, la organización reclama que se defienda el modelo productivo europeo aplicando de manera tajante el principio de reciprocidad en materia fitosanitaria y de condiciones laborales en la firma de acuerdos con terceros países, revisando pormenorizadamente estos capítulos y no firmando aquellos tratados que incumplan estas condiciones y supongan una competencia desleal para los productores europeos

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana