Almazaras

Realidad actual y retos del oleoturismo

Oleoturismo uja jornada oleo 5144
Durante las jornadas se han presentado los resultados de diferentes estudios sobre está tipología turística./Foto: 123rf

Las Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, celebradas los pasados 25 y 26 de mayo, organizadas por el grupo LAInnTUR de la Universidad han tenido como objetivo generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual de este sector, así como los retos a los que se enfrenta.

Durante la celebración de las jornadas, que ha contado con la asistencia de casi 200 personas, se han tratado temas de interés para el futuro de un sector, como por ejemplo, la importancia del trabajo en red por parte de los diferentes actores que conforman este sector, la necesidad de crear productos turísticos innovadores y creativos para evitar que la oferta oleoturística se convierta en una commodity, o el reto de la transformación digital, que es clave para el posicionamiento del oleoturismo en los mercados y para prestar al cliente un servicio de calidad y adaptado a sus necesidades y expectativas.

Durante los dos días de celebración de las jornadas se han expuesto los resultados de los diferentes estudios que sobre esta tipología turística se vienen realizando desde la creación del Observatorio Internacional de Oleoturismo, herramienta creada por este grupo de investigación al servicio del sector para facilitar sus procesos de toma de decisiones.

Con la presencia de destacados ponentes a nivel nacional, especialistas en creación de producto turístico, o en comercialización con éxito de una oferta turística, se han expuesto casos concretos, como el de Oleotour Jaén o el de Oleoticket.com.

Estas jornadas han contado con la financiación del Plan Operativo de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento 2021 del Vicerrectorado de Transferencia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana