web statistics
Mercado

Coreysa se distingue por sus certificaciones

Coreysa certificaciones oleo 5167
Coreysa ha implantado la certificación   ISCC que evalúa los puntos principales contenidos en las normativas sobre eficiencia energética y biocarburan

Cuando hablamos de alimentos, tanto el mercado nacional como internacional, es cada vez más exigente en materia de seguridad alimentaria. Las empresas pueden acreditar dicha calidad sometiéndose adicionalmente a exhaustivas auditorías en las que se certifica que cumplen con estos requisitos de seguridad alimentaria. En esta clara apuesta por la calidad, Coreysa cuenta con las certificaciones más valoradas a nivel mundial, obteniendo sus calificaciones más altas.

Coreysa cuenta con las certificaciones de inocuidad alimentaria BRC e IFS, habiendo obtenido en ellas, las calificaciones AA Y HIGH LEVEL respectivamente. También cuenta con el certificado ECOLÓGICO, ya que este mercado está experimentando un incremento de demanda importante, y con las certificaciones KOSHER y HALAL, con las que se acredita que cumplen con los requisitos de las costumbres de la religión Judía y población musulmana respectivamente.

Como última apuesta, Coreysa ha implantado la certificación ISCC que evalúa los puntos principales contenidos en las normativas sobre eficiencia energética y biocarburantes de la UE. El principal criterio de esta certificación es garantizar el origen sostenible de la biomasa, cumpliendo así con uno de los compromisos con la mejora del medio ambiente por la que siempre apuesta COREYSA.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias