web statistics
Mercado

Préstamo del BERD de 6,2 millones de euros para impulsar a los productores de aceite de oliva tunecinos

Tunez olivos templojuno oleo 5222
A la Compagnie Générale des Industries Alimentaires (COGIA SA), subsidiaria del Grupo IFFCO, con sede en los Emiratos Árabes Unido./Foto: 123rf

Túnez es uno de los cinco mayores productores de aceite de oliva del mundo, y cuenta con una posición en Oriente Medio que favorece las inversiones en esta área por parte de empresas con intereses en el sector agro-alimentario.

Este es el caso de la Compagnie Générale des Industries Alimentaires (COGIA SA), subsidiaria del Grupo IFFCO, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, con una cartera diversificada de alimentos, productos de consumo y servicios sostenibles de valor agregado en Oriente Medio, África, el sudeste de Asia y Europa. Dicha empresa, ha recibido el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para la producción de aceite de oliva en Túnez con un préstamo de 20 millones TND (6,2 millones de euros).

El préstamo del BERD apoyará el desarrollo del sector, de importancia estratégica para la economía tunecina, con miras a promover la integración regional, fortalecer la competitividad de las exportaciones e impulsar el crecimiento económico nacional.

Estos fondos permitirán a la empresa aumentar su abastecimiento, embotellado y exportaciones de aceite de oliva tunecino. COGIA es uno de los pocos grandes operadores del país que se centra exclusivamente en la producción y exportación de aceite de oliva tunecino embotellado, que se vende a más de 40 países. COGIA tiene visibilidad sobre todo el proceso de fabricación para asegurar la alta calidad de sus marcas Rahma, Allegro y SanMarco.

El BERD ha estado involucrado en el sector del aceite de oliva tunecino desde 2012 y, hasta la fecha, ha financiado seis proyectos, incluido un préstamo inicial a COGIA en 2017.

En 2015, el Banco se unió a un grupo de trabajo sectorial en Túnez junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otras partes interesadas. Los principales objetivos del grupo son fomentar el diálogo público-privado sobre la organización sectorial, revisar la cadena de valor con un enfoque en la mejora de la calidad y establecer un plan de acción para apoyar la implementación de una estrategia global del aceite de oliva.

Desde el inicio de sus operaciones en Túnez en 2012, el BERD ha invertido cerca de 1.350 millones de euros en 54 proyectos en el país. El Banco también ha brindado asistencia técnica a más de 1.400 pequeñas empresas tunecinas.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana