web statistics
Portada

Historia de un Liderazgo

Rafaelpico asoliva 186 oleo 5254
"En estas seis décadas este sector ha demostrado una gran madurez profesional, en todos sus ámbitos, alcanzando numerosos logros"./Foto: ASOLIVA

Sesenta años son muchos años en cualquier actividad económica, pero mucho más en el sector de los Aceites de Oliva.

En estas seis décadas este sector ha demostrado una gran madurez profesional, en todos sus ámbitos, alcanzando numerosos logros.

Los productores han conseguido que España haya pasado de producir 400.000 toneladas a lograr una producción de 1.800.000 toneladas, siendo líder destacada en la producción mundial. Basta recordar, en este sentido, que el segundo país en producción mundial (dependiendo de cada campaña) es actualmente Italia, con unas 300.000 toneladas. España, pues, no tiene rival. Igualmente, nuestro país ha mejorado extraordinariamente la calidad de su producción, lo cual ha facilitado su comercialización. Por otra parte, las mayores extensiones de olivar en el mundo están en España. No hay ningún país productor en el mundo que pueda competir con el nuestro en cantidad y calidad de los aceites de oliva.

Las almazaras han conseguido molturar, en un tiempo récord, el gran aumento en la producción española realizando grandes inversiones en sus industrias y dando un ejemplo al mundo de la evolución de este sector. No hay ningún otro país productor con tantas inversiones en tecnología punta para conseguir molturar la mitad del aceite de oliva producido en el mundo. No es extraño, pues, que las mayores almazaras en el mundo se encuentren en España.

Los industriales envasadores, refinadores y exportadores son los grandes protagonistas de este sector, especialmente estos últimos.

En paralelo a la gran evolución que en estos sesenta años ha experimentado el sector productor y sus almazaras, la mayor transformación dentro del sector se ha producido, sin duda, en la industria exportadora española. En este periodo hemos pasado de exportar 80.000 toneladas a comercializar 1.150.000 toneladas. Estas cifras no se consiguen si no hay detrás unas grandes empresas, con grandes profesionales y con grandes expertos en los mercados internacionales, que cada día van buscando nuevos consumidores en el mundo y que han conseguido que sus marcas tengan un gran reconocimiento en los mercados exteriores.

Pueden leer el artículo de opinión completo en el número especial 60ºAniversario de Óleo.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana