Gastronomía: recetas y gourmet

Ganadores de la doble final de «El Duelo»: mejor receta con Aceite de Orujo de Oliva

Final oriva elduelo madrid oleo 5327
52 centros de 11 Comunidades Autónomas y 2.700 alumnos, entre las tres ediciones./Foto: ORIVA

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, celebró el pasado viernes una doble final para conocer a los ganadores de la segunda y tercera edición de El Duelo, el concurso de cocina para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en las escuelas de hostelería.

Antonio Quintero García, representante del IES María Zambrano de Málaga se ha erigido vencedor de la segunda edición del certamen, cuya final fue suspendida a causa de la pandemia. La receta ganadora ha sido “Empanado de muslo y pechuga de codorniz macerada en algarroba y cerveza negra, con champiñones confitados, crema de foie y salsa de frutos rojos” elegida entre las propuestas de los diez finalistas participantes.

Por su parte, Alejandro Moreno Feijoo del CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles en Madrid ha sido el ganador de la tercera edición, en la que han competido 14 finalistas. La receta vencedora ha sido “Anguila de piquillo”.

Ambos ganadores han recibido como premio un curso de perfeccionamiento de técnicas culinarias en el Basque Culinary Center, institución académica y de investigación, pionera a nivel mundial.

Jurado con estrella Michelín

La doble final ha tenido lugar en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Durante dos horas, y en intervalos de cinco minutos, los participantes han preparado sus platos para después presentarlos al jurado. El mismo, ha estado integrado por los cocineros Javier Estévez, Iván Cerdeño y Julio Fernández, todos distinguidos con estrella Michelín, y la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre.

Tras una difícil deliberación, los chefs se han decidido por las recetas ganadoras, teniendo en cuenta los criterios de creatividad, textura y sabor. “Ha habido un gran nivel y esto ha complicado la decisión, pero los dos ganadores muestran la versatilidad del Aceite de Orujo e Oliva y el enorme talento de estas promesas de la cocina. Tenemos una extraordinaria cantera y la formación es una herramienta clave. “El Duelo” de ORIVA les aporta formación sobre un producto básico, les introduce en el mundo de la competición y, en el caso de los ganadores, les premia con un curso en el Basque Culinary Center” explica María Jiménez Latorre.

2.700 alumnos en 11 Comunidades

La doble final de “El Duelo” ha sido el emocionante desenlace de esta iniciativa de ORIVA que tiene por objetivo dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva en escuelas de hostelería a través de la formación y la competición culinaria.

“Hoy es un gran día para ORIVA porque “El Duelo” es una de las iniciativas más representativas de la Interprofesional y la pandemia nos había obligado a suspenderla durante más tiempo del esperado. Retomar estas formaciones y vivir la experiencia de esta doble final nos reconforta y nos reafirma en el valor que aportamos a las escuelas y en todo, lo que, a su vez, profesores y alumnos, aportan a la Interprofesional” ha afirmado José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA.

Con la celebración de la doble final, ORIVA completa tres ediciones de “El Duelo” que ya ha llegado a 52 centros de 11 Comunidades Autónomas con la participación de cerca de 2.700 alumnos. La primera edición de “El Duelo” se llevó a cabo en el curso 2018/2019 y recorrió 20 escuelas ubicadas en Aragón, Cantabria, Galicia, La Rioja, País Vasco y Principado de Asturias. Sumando los 20 centros, la formación se impartió a más de 1.000 alumnos. En la segunda edición, ORIVA ha llevado esta jornada a más de 900 alumnos de 20 escuelas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. La tercera edición, ha contado con la participación de 650 alumnos y profesores de 12 escuelas de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid.

Según se especifica en las bases del concurso son los alumnos de segundo grado los que pueden participar en la competición culinaria tras superar las competiciones en cada centro. Finalmente, en esta doble final, se han batido en duelo por la fritura perfecta diez representantes de la segunda edición y 14 de la tercera.

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana