web statistics
Profesores yale proyecto aove oleo 160922
Se crea el Instituto de Ciencias y Salud del Olivo de Yale, YOSHI

Los profesores de YSPH están invirtiendo en el potencial sin explotar del aceite de oliva con un instituto global propuesto y una serie de simposios internacionales. Los estudiantes de Yale consumen cinco veces más aceite de oliva que el estadounidense promedio.

Entrevista magnon green LaLoma 189 oleo 280722
“Nuestro equipo trabaja siguiendo un modelo de mejora continua, por lo que siempre buscamos nuevas formas de optimizar nuestros procesos”

¿Qué protocolos han llevado a cabo para reducir su impacto en el proceso de transformación?En Magnon, disponemos de protocolos de seguridad muy estrictos para gestionar el correcto almacenamiento de la biomasa, estableciendo una cantidad máxima de la misma almacenada en el parque, siempre en forma de pilas, y marcando pasillos de seguridad en este.Por otro lado, hemos instalado en todas las plantas de Magnon cámaras termográficas que nos permiten la detección temprana de posibles conatos en las pilas de orujillo, aunque el riesgo de incendios en este tipo de biomasa es muy pequeño.¿La transformación es solo de orujillo o admite otro tipo de subproducto del olivar?

Seminario dauco enfermedades olivo oleo 150722
Las técnicas para luchar contra verticilosis centrará el DAUCO Scientific Seminars 2022

El próximo 15 de julio se celebrará el sexto de los DAUCO Scientifics Seminar de 2022 centrado en las técnicas para luchar contra la verticilosis.

Olivos alentejo flores mosca olivo oleo 240622
La diversificación de paisajes que rodean los olivares reducen la abundancia de la mosca del olivo

Un estudio de la Universidad de Coimbra (UC), que evaluó la influencia del paisaje en la dinámica de Bactrocera oleae (mosca del olivo), sugiere una nueva estrategia sostenible para reducir una de las plagas del olivo más prevalentes en la Península Ibérica.

Proyecto puerto sevilla chg montoro oleo 180522
Presentado proyecto piloto de la CHG y el Puerto de Sevilla

Implicaciones medioambientales, económicas y sociales y propuestas de mitigación”, presentado por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), desarrolladas en el estuario del río Guadalquivir (periodo 2014-2017) por las universidades de Sevilla (US), Huelva (UHU), Málaga (UMA), Cádiz (UCA) y el CSIC, surge de las investigaciones conjuntas, cuyos principales objetivos se centraron en identificar problemas ambientales, en determinar su origen y en proponer medidas de remediación o mitigación.

Libro sanidad vegetal oleo 120522
Panorama actual de la Sanidad Vegetal en España

El Libro Blanco de la Sanidad Vegetal en España, en el que han participado 49 autores, y que ha sido promovido y coordinado por la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe) y coeditado con la Universidad de Córdoba, pretende proporcionar una visión realista y crítica del panorama actual de la Sanidad Vegetal en España.

Genolive 1convocatoria oleo 5325
GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria

35 propuestas presentadas de 7 países

Sereco cip olive egipto oleo 5321
Solución CIP-OLIVE: gestión eficiente del cultivo del olivar

Es un proyecto de cooperación tecnológica internacional

Xylella fastidiosa olivar lainco oleo 5267
Nueva solución natural para el control y prevención de la Xylella fastidiosa

En colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo en Sanidad Vegetal (CIDSAV) de la Universidad de Girona

Oleopeurina estudio oleo 5241
Efectos neuroprotectores de la oleuropeína de los productos del olivo

Revisión realizada por un equipo de investigadores de las universidades de agricultura de Pakistán

Xylella ias csic estudio oleo 5225
Nuevo método de teledetección para identificar cómo afecta la bacteria Xylella a los árboles

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Córdob

Go olivares miel lavanda oleo 5193
El viñedo adelanta al olivar

Por Grupo Operativo Olivares de Miel

Variedaes estudio olivas ifapa oleo 5188
Identifican genes implicados en la calidad y duración del aceite de oliva

Los dos genes identificados son el OeFAD2-2 y OeFAD2-5