web statistics
Salud

Se crea el Instituto de Ciencias y Salud del Olivo de Yale, YOSHI

Los expertos de Yale miran hacia el aceite de oliva en la lucha contra el Alzheimer, el cáncer y más
Profesores yale proyecto aove oleo 160922
Vasiliou, Taherian y Kyriakides en la Academia Pontificia de las Ciencias, Vaticano, en mayo de 2022/Foto: Tassos Kyriakides.

Los profesores de la Yale School of Public Health están invirtiendo en el potencial sin explotar del aceite de oliva, con el objetivo de poder crear un instituto  que se centré en el aceite de oliva y sus efectos saludables. Al mismo tiempo, han puesto en marcha diferentes simposios internacionales centrados en el tema. 

Desde la YSPH se han puesto en marcha diferentes estudios sobre consumo de aceite de oliva, y los estudiantes de Yale, se han convertido en punto de investigación debibo a que consumen cinco veces más aceite de oliva que el estadounidense promedio, según Rafi Taherian, vicepresidente asociado de Yale Hospitality.  Este consumo de aceite de oliva tan alto no es una coincidencia. 

El equipo formado por Vasilis Vasiliou, profesor y presidente del departamento de ciencias de la salud ambiental de YSPH, y el profesor asistente de la Escuela de Salud Pública de Yale, Tassos Kyriakides, han estado implementando proyectos en todo el campus y el mundo desde 2018. Ambos organizan el cuarto Simposio internacional anual de Yale sobre aceite de oliva y Salud que tiene lugar en Roma en estos días. 

En este evento, presentarán la propuesta de creación de un Instituto de Ciencias y Salud del Olivo de Yale, YOSHI,  que podría realizarse  para el próximo año. El instituto propuesto busca aprovechar el potencial del aceite de oliva a través de la educación, la investigación y la participación comunitaria.

“Es importante que no se vea solo como un centro de nutrición”, dijo Harris Pastides,  asesor de la propuesta YOSHI y presidente de la Universidad de Carolina del Sur.

“Debido a que el estudio de las aceitunas y el aceite de oliva abarca muchas cosas, incluida la literatura, la historia, los clásicos... permite que participen profesores y estudiantes de Yale de todas las disciplinas... este sería el primer instituto de ciencias del olivo en Estados Unidos”.

La idea se remonta a febrero de 2017, cuando Kyriakides pasó una semana capacitándose como catador de aceite de oliva, probando un total de 300 a 400 aceites de oliva. Al final, buscó a Vasiliou, quien compartió su aprecio por el aceite de oliva. Kyriakides, Vasiliou y Pastides adoptaron y buscaron la manera de promover la dieta mediterránea dentro del centro universitario.

El instituto propuesto,  busca servir como un paraguas para los centros de investigación centrados en la aceituna en todo el mundo, desde UC Davis hasta Europa.

El 4º Simposio Internacional Anual de Yale sobre Ciencias y Salud del Olivo se está celebrando actualmente en la ciudad de Roma, y finalizará el próximo 18 de septiembre.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana