web statistics
Plagas/Enfermedades

Nueva solución natural para el control y prevención de la Xylella fastidiosa

Xylella fastidiosa olivar lainco oleo 5267
Una solución natural que llega tras más de cinco años de trabajo por parte de LAINCO./Foto: LAINCO

El Centro de Innovación y Desarrollo en Sanidad Vegetal (CIDSAV) de la Universidad de Girona en colaboración con el Departamento de Desarrollo de LAINCO, ha desarrollado una solución natural para el control y prevención efectiva de la Xylella fastidiosa.

LAINCO comenzó en 2016 a trabajar en la búsqueda de soluciones naturales para el control de enfermedades bacterianas, ante la problemática que la Xylella fastidiosa y las principales cepas identificadas podían causar en el agro a nivel mundial.

A partir del estudio de las propiedades de algunos aceites esenciales con los que LAINCO ya estaba trabajando, el Departamento de I+D+i inició el testeo de aceite esencial de eucalipto contra Xylella fastidiosa, alcanzando excelentes resultados e iniciando un protocolo de colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo en Sanidad Vegetal (CIDSAV) de la Universidad de Girona, dirigido por el Dr. Emilio Montesinos.

El estudio se ha centrado en determinar y, confirmar, la eficacia del producto frente a diferentes subespecies de Xylella fastidiosa, establecer su modo de acción, así como los protocolos de aplicación desde el “in vitro” hasta su aplicación en campo.

De forma complementaria, desde LAINCO se han ido realizado numerosos ensayos de eficacia, en campo, con esta solución natural frente a otras enfermedades bacterianas, con buenos resultados para el control de la Pseudomonas syringae en kiwi y en tomate, Xanthomonas arboricola en frutales de hueso y almendro y Erwinia amylovora en peral.

Se trata de una solución natural curativa y preventiva, de fácil aplicación, totalmente respetuosa con la materia vegetal y fauna auxiliar, con una composición estable a altas concentraciones y temperatura ambiente, y altamente eficaz para prevenir infecciones bacterianas.

Actualmente, LAINCO acaba de recibir la patente de esta solución natural en España para su uso como bactericida, y en los próximos meses se extenderá la patente a nivel mundial.

En 2022, LAINCO comenzará a trabajar en los procesos de registro para su aprobación en los Estados Unidos y la Unión Europea, mientras que en algunos países de Sudamérica dichos trámites ya se han comenzado. Una vez finalizados estos procesos de registro, esta solución está llamada a liderar el catálogo de productos de BIOcontrol de LAINCO y por supuesto, se espera que sea una herramienta de gran utilidad a nivel global.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana