oleorevista.com
Revista
[Nº 199/enero- 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
Salud
El potencial del aceite de oliva virgen extra en la inhibición de productos avanzados de glicación
Proyecto Phenols4Health
I+D+I
Olivar inteligente: cómo la tecnología está redefiniendo la producción de aceite de oliva
Consorcio para la Protección del Aceite de Oliva Virgen Extra DOP Riviera Ligure
I+D+I
Nueva técnica mejora la autenticación del origen del aceite de oliva virgen
Fingerprinting de sesquiterpenos
Salud
La III Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva en la UJA refuerza el papel del AOVE en la dieta mediterránea
Bajo el lema ‘Dieta Mediterránea y vida saludable’
I+D+I
IA y transformación industrial en la industria agroalimentaria
Expertos analizan su Impacto en seguridad y sostenibilidad
Salud
Más Dieta Mediterránea, menos diabetes: el impacto de la educación nutricional en atención primaria
Estrategia educativa nutricional en Atención Primaria
I+D+I
Bioplásticos PHBV: la alternativa sostenible a los plásticos convencionales
Proyecto COM4PHA
Salud
La salud y la practicidad marcan el nuevo consumo en España
Dos de cada tres españoles creen que deberían cuidarse más
I+D+I
Adiós a la poda tradicional: así es la revolución tecnológica en el olivar
Proyecto AgRimate
I+D+I
Sergius: el tractor autónomo que revoluciona la navegación en el olivar
Este vehículo se enmarca en el concepto de Agricultura 4.0
Salud
CENER impulsa una biorrefinería innovadora para convertir residuos del aceite en tratamientos médicos
Proyecto BIOOLE-UP
Salud
El impacto del aceite de oliva en la expresión de genes relacionados con la diabetes tipo 2
Los componentes bioactivos clave del aceite de oliva, se identificaron como moduladores de la señalización de la insulina
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
[Nº 187/enero - 2022]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Óleo Semanal
[Nº3020/Enero - 2025]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
¿Manipulación de precios? Agricultores denuncian caída artificial del aceite de oliva en origen
2
Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU
3
Olive&Co, la nueva sociedad de Cándido Miró y Miura Partners para liderar el mercado internacional
4
Récord de cosecha en la DO La Rioja, pero con menor rendimiento en aceite
5
El 92% de los españoles cree que la sociedad urbana no valora el trabajo rural
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca