web statistics
AOVES

Iniciativa para acercar el mundo del AOVE a la universidad, poniendo en valor sus propiedades saludables

Curso cata ucm sierra magina oleo 5336
En las jornadas asistieron más e 60 personas de diferentes países de procedencia./Foto: DO Sierra Mágina

La Denominación de Origen Sierra Mágina, el grupo de Investigación Alimnova y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid celebraron el pasado 29 de marzo las "VI Jornadas Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud". Se trata de la sexta edición de esta iniciativa en la que se acerca el mundo del AOVE a la universidad, poniendo en valor sus propiedades saludables. Por segundo año consecutivo se ha desarrollado de manera online, a través de la aplicación zoom, por el Covid-19, siendo presencial en las primeras ediciones.

Para la cata virtual, la Denominación de Origen Sierra Mágina realizó un envío previo individualizado de todo el material necesario para 50 participantes, es decir, tres aceites para la cata, los vasos de plástico, hojas de cata e instrucciones para la realización de la misma.

Las jornadas, que siguieron más de 60 personas de todo el país e incluso del extranjero, las inauguraron Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, que colabora esta actividad encuadrada dentro del Aula de Mágina, y la doctora Mª Cruz Matallana, profesora titular del Departamento de de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, que actuó también de moderadora.

En las jornadas de este año se impartieron las siguientes ponencias: “Zumo de aceituna, gotas de salud” de la doctora Esperanza Torija Isasa, catedrática de Nutrición y Bromatología; “Elaboración, calidad y comercialización del aceite de oliva” de Jesús Sutil, gerente de la Denominación de Origen Sierra Mágina; “Aceite de Oliva Virgen Extra variedad acebuchina” de Luis Montabes, director comercial de Monva S.L.; y “Efecto hidratante de los aceites de oliva virgen extra en la piel” de Juan José Torrado Durán, profesor titular del departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria.

Esta iniciativa se cerró con una interesante cata virtual guiada por la doctora Virginia Fernández, profesora del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. y Pilar Colmenero, jefa del panel de cata de la Denominación de Origen Sierra Mágina y experta en valoración organoléptica. En primer lugar explicaron las claves de una cata de AOVE y posteriormente se cataron tres tipos de aceite de oliva y se realizaron dos maridajes con aceite, el primero con yogur natural y el segundo con cacao puro. En conclusión, un año más ambas instituciones que colaboran de manera habitual, celebraron unas interesantes jornadas en las que el AOVE y sus propiedades saludables fueron protagonistas y en las que los participantes, estudiantes, bloggers o amantes del buen aceite disfrutaron de sus contenidos y sobre todo de la cata, tras la cual se realizaron numerosas preguntas.

Más noticias

Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector
Cubiertas vegetale olivo Madrid Imidra oleo240425
Agronomía
Jornada técnica organizada por IMIDRA para analizar los efectos de las cubiertas vegetales en la sostenibilidad y productividad del olivar
Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba
Registro.fertilizantes fab mapa oleo230425
Agronomía
El período para el envío de observaciones y comentarios estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025
Migasas fabricaAlcoleao oleo230425
Envasadoras
El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella en el exterior, aunque cada vez más líneas de negocio acompañan esta expansión internacional
Microcredenciales unia empresas oleicolas oleo230425
Mercado
Gestión y rentabilidad en la cadena de valor del aceite de oliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana