web statistics
Envasadoras

Deoleo mejora su cuota de mercado durante el primer trimestre del año

Deoloe resultados oleo 5125
Resultados impulsados por el buen comportamiento de las ventas./Foto: 123rf

El grupo Deoleo ha obtenido un resultado neto consolidado de 7,4 millones de euros, un 65,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por el buen comportamiento de sus ventas.

A pesar de comparar con un trimestre marcado por el acopio de producto que clientes y consumidores realizaron en marzo del año pasado como resultado de la crisis sanitaria, los volúmenes vendidos han continuado creciendo a doble dígito, registrando un incremento del 11% con respecto al primer trimestre de 2020. Las ventas, por su parte, han aumentado un 17%, hasta los 177,8 millones de euros, consecuencia del señalado buen comportamiento de los volúmenes y asociado además al incremento de los precios de venta en dicho periodo.

De hecho, la positiva evolución de volúmenes compensa el incremento de los costes de la materia prima que viene produciéndose desde la segunda mitad del año pasado, permitiendo que el margen bruto de Deoleo haya crecido un 2% en el primer trimestre hasta los 35 millones de euros, a pesar del impacto negativo de la evolución de los tipos de cambio, especialmente la relativa al USD/EUR. y al hecho de comparar con un primer trimestre del pasado ejercicio que fue excepcionalmente positivo.

En cuanto a las cuotas de mercado del Grupo han continuado incrementándose en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos proporcionados por IRI y Nielsen, se ha registrado un incremento de 1,1 puntos porcentuales en Estados Unidos, de 2,9 puntos en Italia y de 2,2 puntos en Alemania. En cuanto a España, la cuota permanece estable.

Los retos del entorno

Deoleo ha anticipado un escenario complicado para este ejercicio debido al incremento de precios en la materia prima, una tendencia que se debe a la combinación de una menor oferta a nivel global y de un crecimiento sostenido del consumo. En este primer trimestre, ha sido necesario ajustar a la baja la estimación de producción global para la campaña 2020/2021, que, según los últimos datos avanzados por la Unión Europea, será un 3% inferior a la de la campaña anterior, situándose en 3,1 millones de toneladas. Al mismo tiempo, durante los primeros meses del año, se ha seguido constatando un incremento del consumo global. En conjunto, estos dos factores hacen que se consolide la subida de precios que se viene produciendo desde el inicio de la campaña y que, a finales de marzo, alcanzaba una media del 34%, según el boletín de precios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De cara al año 2021, Deoleo va a llevar a cabo un significativo esfuerzo inversor adicional destinado principalmente a la transformación digital, implementando modelos de trabajo transversales en los que se integrarán procesos y herramientas en las áreas comercial, de planificación, finanzas, compras, calidad e industrial.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana