web statistics
Portada

La picual es más estable que la arbequina ante los cambios de temperatura

Portada ifapa 4807
Foto: Ifapa

Los investigadores Lorenzo León, Raúl de la Rosa y Angjelina Belaj, del Centro Ifapa Alameda del Obispo, forman parte del elenco de 21 autores del trabajo titulado "Plasticidad de caracteres del fruto y aceite en diferentes ambientes", publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports. El estudio ha sido realizado en colaboración con investigadores de 7 instituciones internacionales.

El objetivo de la investigación ha sido determinar la variación en los niveles de estabilidad de la aceituna en función del ambiente. Los resultados muestran que ciertas variedades, entre las cuales se encuentra la picual, mantienen un comportamiento estable independientemente del ambiente en que se encuentren. La arbequina, sin embargo, se encuentra entre las variedades que sí funcionan de forma diferente en función de las condiciones ambientales. Por ejemplo, esta variedad muestra un descenso muy acusado del contenido en ácido oleico cuando se cultiva en climas más cálidos. En términos generales, se ha observado también que a mayor amplitud térmica (diferencia entre temperatura máxima y mínima), menor es el contenido total de aceite y también el porcentaje de ácido oleico.

Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de realizar siempre ensayos de campo antes de la introducción de variedades en nuevas zonas para conocer su comportamiento en determinadas condiciones ambientales y la interacción entre genotipo y ambiente.

Estas conclusiones han sido posibles tras el análisis de un total de 113 variedades de olivo distintas en 5 colecciones de germoplasma localizadas en diferentes países del Mediterráneo (Italia, Líbano, Marruecos y España) y Sudamérica (Argentina). En España dicho estudio se ha llevado a cabo en el Banco de Germoplasma Mundial de Olivo del Ifapa ubicado en el Centro Alameda del Obispo. La investigación ha sido posible gracias a la financiación del programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana