web statistics
Portada

Datos de venta de aceite de oliva y aceituna de mesa en Australia

Portada 4789
Foto: 123rf

La campaña 2017/2018 Australia sumó 31.699 toneladas en importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, lo que supone un aumento del 7% respecto a la anterior. España e Italia son los principales proveedores del país oceánico. Al cierre de esta campaña, nuestro país había importado 23.031 toneladas, un aumento del 12,7% respecto a la 2016/2017, mientras que Italia disminuía en un 3,6% su porcentaje (5.480 t). No existen un desglose para la campaña 2018/2019 (el crecimiento global de las importaciones en el periodo octubre 2018 - julio 2019 es del 1%) pero los datos se presumen mejores para España, en tanto en cuanto la pasada campaña se alcanzaron cifras históricas de producción, mientras que en Italia continuó el descenso en los datos, entre otras cosas debido a la acción de la Xylella Fastidiosa. A destacar, también, el crecimiento del Líbano, de un 47,7%, para situarse como quinto mercado, solo por detrás de los dos citados líderes de mercado, Grecia, y Turquía.

En cuanto a volumen total de las importaciones, desglosando en categorías, el 51,3% pertenecen a aceite de oliva virgen extra, seguido del aceites de oliva (47,3%). El 1,4% restante corresponde a los aceites de orujo de oliva. Si nos remontamos a la campaña 2007/2008, el aumento total del volumen de venta de aceite de oliva virgen extra ha sido del 27,5%.

En cuanto a las aceitunas de mesa, Australia ha importado una media aproximada de 17.000 toneladas en las últimas 11 campañas. En la 2017/2018 se situaron en las 17.259,9, lo cual representa un 2,9% de las importaciones mundiales. Grecia es el principal proveedor con 10.385 toneladas importadas, un 60,2% del volumen total. Le sigue, aunque de lejos, España, con el 22,4% (3 860,8 t) y Turquía con el 4,5% (770,3 t). El resto de países se encuentran por debajo del 3%.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana