web statistics
I+D+I

Convocado el Premio a la Innovación Tecnológica de la Feria Agraria de Sant Miquel

Foto4 4742
Foto: Fira de Lleida

Queda abierta la convocatoria al Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas y de los Equipos de la Industria Agroalimentaria otorgado anualmente por la Feria Agraria de Sant Miquel y el salón Eurofruit. Este año, los eventos celebran su 23ª edición y se realizarán los días 26 al 29 de septiembre. El premio se entregará en la ceremonia de clausura y tiene una dotación de 1.000 euros.

Las empresas expositoras que quieran participar tienen como día límite el 13 de septiembre para presentar sus innovaciones. El jurado tendrá en cuenta aspectos como o los avances en el diseño y la concepción de la máquina y del equipo, el uso de nuevos materiales, las aplicaciones innovadoras de automatismos, las técnicas de visión artificial, la robótica y la adopción de criterios de ingeniería concurrente y los avances en soluciones innovadoras destinadas a aplicar la reglamentación vigente sobre medidas de seguridad de las máquinas.

Los expositores deberán exponer las máquinas y los equipos que hayan optado a los galardones en sus respectivos stands. Por su parte, Fira de Lleida señalizará estas máquinas y los equipos con indicadores y editará un dossier de novedades en el que se detallarán sus características técnicas. Paralelamente a la entrega de este premio se entregarán, también, el 48º Premio del Libro Agrario y el 4º Premio del Artículo Técnico Agrario, al cual optan este año 36 originales.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana