web statistics
I+D+I

Predecir la cosecha según los niveles de polen

Uja 4618
Foto: UJA

La Universidad de Jaén, a través del grupo de investigación "Geobotánica y Palinología: aplicaciones al medio natural", ha desarollado una aplicación para predecir la cosecha del olivar. El sistema combina los datos de temperatura, precipitaciones y niveles de polen para anticipar el volumen de toneladas con un índice de precisión del 89%. Ello permite, por tanto, planificar estrategias comerciales de cara futuras campañas.

Para Fátima Aguilera, autora del estudio, la clave está en los niveles de polen: “el número de días con concentraciones mayores de 400 granos de polen de olivo por metro cúbico en aire es la variable que aporta mayor información al modelo estadístico”. Es la primera vez que esta variable se añade a los trabajos de predicción y marca la diferencia para obtener un índice de precisión estadística más alto que el de anteriores modelos. Hasta entonces, los cálculos de cosechas se habían basado sobre todo en observaciones de fruto cuajado en campo, un método "subjetivo" que no permite obtener predicciones "con tanta antelación", según explica aguilera.

La investigación se ha publicado en la revista Agricultural and Forest Meteorology y podrá cotejar resultados reales por primera vez este verano con olivares jiannenses. De tener éxito, el modelo se podría aplicar a otras regiones olivareras de similares condiciones climáticas, tales como Córdoba y Sevilla.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana