Agronomía

Once millones de euros para la modernización de tres comunidades de regantes de Almería, Jaén y Sevilla

Riegoandalucia 4506
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural concederá más de once millones de euros a tres comunidades de regantes de Almería, Jaén y Sevilla para tres proyectos de modernización de unas 3.385 hectáreas de regadío. Estas ayudas, confinanciadas con fondos de la Unión Europea, deberán ser aprobadas por Consejo de Gobierno al superar los tres millones de euros cada una. Estas tres actuaciones prevén una generación de empleo directo e indirecto, gracias a la ejecución de las obras, de unos 250 puestos de trabajo.

Se van a destinar 3,5 millones de euros de estas ayudas para la Comunidad de Regantes de Sierra Nevada, con 1.050 comuneros de los municipios almerienses de Abla y Abrucena para una inversión de más de 4,6 millones de euros. El proyecto, que afectará a 838 hectáreas de regadío, consistirá en la implementación de una red de tuberías de presión de PVC y polietileno en paralelo a la red de acequias actuales, de forma que se respete la integridad de la red actual en la medida de lo posible. Para abastecer esta red se dispondrá de dos balsas de regulación, una para Abla y otra para Abrucena, de 23.000 m³ y 52.000 m³, respectivamente, con equipos de filtrado a la salida.

Se creará en la zona de Abrucena una infraestructura de elevación del agua hasta la nueva balsa, alimentada con un sistema de placas fotovoltaicas que reducirán tanto el consumo energético como la huella de carbono. Se implantará, además, un sistema de automatización, telegestión y telecontrol de la red, incluyendo el control de apertura y cierre de las tomas de forma remota.

El otro proyecto de modernización que se va a respaldar con una subvención de 4,1 millones de euros es el de la Comunidad de Regantes Laguna, de Baeza, Mancha Real y Jimena en la provincia de Jaén. La inversión de la actuación, dirigida a la rehabilitación del humedal del paraje natural Laguna Grande, asciende a 8,6 millones de euros. La comunidad de regantes cuenta con 274 comuneros y 1.209 hectáreas. Las obras previstas consisten en la modernización de la obra de toma en el río Torres, construcción de balsas de almacenamiento de aproximadamente 2 hm³, que garanticen la viabilidad ambiental de la Laguna Grande existente y permitan autonomía en el riego de los olivos de la comunidad de regantes. Asimismo se llevará a cabo la automatización y telecontrol en el llenado de las balsas, los caudales circulantes, presiones en puntos concretos y humedad del suelo en unos puntos de la zona regable.

Por último, se destinará una ayuda de 3,4 millones de euros para una inversión de 4,6 millones a la Comunidad de Regantes Veta La Palma, que congrega a tres comuneros de La Puebla del Río e Isla Mayor en Sevilla. El proyecto de actuación, que afectará a 1.337 hectáreas, prevé la construcción de una balsa revestida de lámina de polietileno de 6 hm³ de capacidad, así como sus correspondientes bombeos automatizados y conducciones de llenado de la balsa de 3.000 l/s y de vaciado de la balsa de 2.000 l/s que asegure la recirculación de agua, así como la instalación de paneles fotovoltaicos de 665 módulos de 340 w e instalaciones eléctricas asociadas para alimentación de los bombeos de llenado y vaciado.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana