Marketing/Packaging

Hispack y FoodTech Barcelona 2018, incrementan un 5% sus visitantes

Hispack2018 4058
Foto: Fira de Barcelona

Hispack & FoodTech Barcelona 2018 , han cerrado sus puertas y ha contado con la participación de unos 1.100 expositores directos de 30 países que han ocupado cinco pabellones del recinto de Gran Via. Ambos eventos han ofrecido una visión completa del ciclo de vida del producto alimentario, desde el ingrediente hasta los equipos y tecnologías para todas las fases del proceso de fabricación, pasando por el envase y embalaje, la logística o su llegada al punto de venta. Asimismo, Hispack ha expuesto también soluciones de packaging, proceso y logística para el resto de sectores productivos.

Con un total de cerca de 40.000 visitantes, a falta de cifras definitivas, lo cúal supone un 5% más que en la última edición celebrada en 2015. Esta doble plataforma ferial aumenta también su internacionalidad, con un 12% del total de visitantes procedentes del exterior. En este sentido, cabe destacar las más de 1.000 reuniones de negocios agendadas entre los expositores y los compradores invitados por la organización a través de delegaciones comerciales y misiones inversas de 15 países coordinadas por amec con el fin de ayudar a dinamizar las exportaciones de tecnología española de packaging y de alimentación.

Se han convertido por unos días en observatorios privilegiados a la hora de dar a conocer las grandes tendencias que definen la transformación del packaging y de la producción alimentaria. En este sentido, en las áreas de actividades de Hispack se han celebrado 120 conferencias, talleres y jornadas en las que han participado 209 ponentes, mientras que en FoodTech destaca el Barcelona Biofilm Summit con la participación de más de 150 expertos internacionales en seguridad alimentaria y la celebración de diversas actividades formativas y de debate.

La próxima edición de Hispack tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2021. Por su parte, FoodTech Barcelona emprende una nueva etapa bajo la denominación Alimentaria FoodTech, que se celebrará en octubre de 2020, con el fin de reforzar su posicionamiento en el calendario internacional y reunir la oferta más completa de la cadena de valor de la industria agroalimentaria.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana