Mercado

2025, un año de estabilidad en el gran consumo con crecimiento moderado del 2%

Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
La mejora en las perspectivas de empleo fomentará un trasvase del gasto del hogar hacia el consumo fuera de casa./Foto: Kantar

El mercado del gran consumo afrontará 2025 con estabilidad, según el informe "Los grandes retos de 2025” de Kantar Worldpanel. Tras un 2024 que ha servido de transición entre la crisis derivada del COVID-19 y la inflación, y un entorno más normalizado, se espera un crecimiento moderado del 1% en volumen y algo superior al 2% en valor.

Sin embargo, este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos, como el crecimiento poblacional vía inmigración, que compensará el descenso vegetativo. Además, la mejora en las perspectivas de empleo fomentará un trasvase del gasto del hogar hacia el consumo fuera de casa.

El fin de la crisis y la vuelta a la normalidad

El año 2024 ha sido un punto de inflexión para el sector, consolidándose como un periodo de transición. Mientras que el volumen de consumo se ha mantenido estable, el valor del mercado ha crecido un 2%, aún empujado por la inflación, aunque lejos de los incrementos de precios registrados en años anteriores.

Según Kantar Worldpanel, la crisis inflacionaria ha dejado un mercado un 25% más grande en valor que hace diez años, pero un 4% más pequeño en volumen. Esta reducción en la demanda dentro del hogar responde a varios factores estructurales:

  • Menos desperdicio de alimentos, con una reducción de 155 millones de kilos.
  • Más consumo de platos preparados, con un incremento de 300 millones de ocasiones.
  • Auge de platos únicos, que han aumentado en 4 puntos porcentuales.

 

Además, el consumidor ha cambiado sus hábitos por razones coyunturales:

  • Mayor planificación de la compra, con más consumidores siguiendo listas de compra.
  • Mayor búsqueda de rentabilidad en los productos, con un 3% más de consumidores priorizando opciones que duren más.


Estrategia 2025: invertir para ganar cuota de mercado

La estabilización del consumo en 2025 supone un cambio en la estrategia de fabricantes y distribuidores. Según César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, el sector ha pasado de centrarse en control de costes y negociaciones de precio a priorizar inversiones estratégicas en áreas como: marca, innovación, promociones y publicidad.

En este contexto, el principal reto será crecer en un mercado estable, lo que obligará a las empresas a centrarse en ganar cuota de mercado de forma rentable. Asimismo, el informe de Kantar Worldpanel destaca que este nuevo escenario podría provocar un freno en el crecimiento de la marca de distribución, a medida que las marcas buscan recuperar protagonismo a través de estrategias de diferenciación.

Más noticias

Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Sierra cazorla enero oleo310125
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Argentina inti aove oleo310125
I+D+I
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Maquinaria
En la 37ª edición de Agroexpo, que se celebra en Don Benito (Badajoz) del 29 de enero al 1 de febrero
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Mercado
Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex
Mapeo agrotech esp icex cajamar investspain oleo310125
I+D+I
Las multinacionales eligen nuestro país como base para sus futuros desarrollos, estableciendo aquí sus centros de investigación y desarrollo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana