Revista
Tras un 2024 que ha servido de transición entre la crisis derivada del COVID-19 y la inflación, y un entorno más normalizado, se espera un crecimiento moderado del 1% en volumen y algo superior al 2% en valor.Sin embargo, este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos, como el crecimiento poblacional vía inmigración, que compensará el descenso vegetativo.
Al contrario, esto solo beneficia a las cadenas con surtido corto, especializadas en este tipo de productos.Claves para el futuro del gran consumoEn resumen, la revalorización del gran consumo en España pasa por enfocarse en el largo plazo, apostando por la innovación, el fortalecimiento de las marcas, y la adaptación a los cambios en los hábitos de consumo.