web statistics
AOVES Premium

Calidad y sostenibilidad, las claves de la cosecha 2024 de Pago de Valdecuevas

En total, se han recolectado 722.000 kilogramos de aceitunas, principalmente de la variedad arbequina, que representa el 95% de la producción
Recoleccion aceituna 2024 2025 pago valdecuevas oleo1712224
En esta campaña, iniciada a finales de octubre con la recolección de la variedad más temprana, manzanilla cacereña, y culminada a principios de diciembre./Foto: Pago de Valdecuevas

Pago de Valdecuevas, pionera en la producción de aceite de oliva virgen extra en Castilla y León, concluye con éxito su cosecha en 2024. Las propicias condiciones climáticas y las mejoras tecnológicas implementadas en sus instalaciones han sido determinantes para lograr una calidad de aceitunas excepcional, consolidando su compromiso con la excelencia.

Una cosecha marcada por la calidad y la eficiencia

En esta campaña, iniciada a finales de octubre con la recolección de la variedad más temprana, manzanilla cacereña, y culminada a principios de diciembre, las condiciones climáticas en la región de Valladolid han sido especialmente favorables. Esto ha permitido obtener un fruto excepcionalmente frutado, en contraposición con las dificultades que enfrentaron otras regiones españolas afectadas por lluvias excesivas.

“El éxito de esta campaña radica en una combinación de factores: un clima propicio, una gestión minuciosa en el campo y las inversiones en tecnología que han optimizado el proceso de recolección”, señala Jesús Aparicio, director técnico de la almazara.

Entre las mejoras realizadas este año, destaca la ampliación de la capacidad de recepción de aceitunas, lo que ha permitido reducir los tiempos de procesamiento y garantizar que las aceitunas sean transformadas en menos de dos horas desde su recolección. Esto asegura la preservación de todas las propiedades organolépticas del fruto.

En total, se han recolectado 722.000 kilogramos de aceitunas, principalmente de la variedad arbequina, que representa el 95% de la producción. Este tipo de oliva, adaptado perfectamente al clima continental mediterráneo de la región, ofrece un perfil aromático único con notas de hierba fresca y manzana verde. “En términos de calidad, esta cosecha supera a la de años anteriores”, asegura Aparicio.

La historia detrás del éxito: tradición e innovación en Medina de Rioseco

Desde su fundación en 2011, Pago de Valdecuevas ha marcado un antes y un después en la producción de aceites premium. En una zona sin tradición olivarera, la familia Martín Rodríguez apostó por plantar 118 hectáreas de olivar en un paraje privilegiado de Medina de Rioseco, a 850 metros de altitud.

La construcción en 2014 de la primera almazara de Castilla y León reforzó su objetivo de mantener un control total del proceso, desde la recolección hasta la extracción en frío, garantizando aceites de máxima calidad. Este enfoque, que combina innovación y respeto por las prácticas tradicionales, ha llevado a sus productos a obtener prestigiosos galardones internacionales, como el premio Mario Solinas y el reconocimiento como Mejor AOVE de España en la categoría Frutado Maduro.

Productos estrella: exclusividad en cada gota

Los aceites de Pago de Valdecuevas son el resultado de un trabajo artesanal y cuidado. Entre sus productos destacan:

  • Pago de Valdecuevas: un aceite 100% arbequina que refleja la esencia del olivar vallisoletano, con un perfil aromático único y equilibrado.
  • General Blake: una mezcla premium de arbequina, picual y manzanilla cacereña, reconocido por su intensidad aromática y equilibrio perfecto. Este año, General Blake presenta una fórmula renovada que promete cautivar a los amantes del aceite de oliva virgen extra.


Un legado de excelencia y sostenibilidad

Pago de Valdecuevas no solo produce aceites excepcionales, sino que también impulsa prácticas sostenibles y un enfoque de respeto por el medio ambiente. Situada en una región sin tradición olivarera, esta iniciativa ha demostrado que con dedicación y visión se pueden transformar paisajes y mercados.

Con un firme compromiso con la innovación y la tradición, Pago de Valdecuevas continúa posicionándose como un referente en aceites de oliva virgen extra premium, llevando el nombre de Castilla y León al panorama internacional.

Relacionado Pago de Valdecuevas colabora en el IX Concurso de Tapas y Pinchos de Valladolid Pago de Valdecuevas, una almazara autosuficiente

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana