Revista
Esto ha permitido obtener un fruto excepcionalmente frutado, en contraposición con las dificultades que enfrentaron otras regiones españolas afectadas por lluvias excesivas.“El éxito de esta campaña radica en una combinación de factores: un clima propicio, una gestión minuciosa en el campo y las inversiones en tecnología que han optimizado el proceso de recolección”, señala Jesús Aparicio, director técnico de la almazara.Entre las mejoras realizadas este año, destaca la ampliación de la capacidad de recepción de aceitunas, lo que ha permitido reducir los tiempos de procesamiento y garantizar que las aceitunas sean transformadas en menos de dos horas desde su recolección.
El resultado es un vino profundo y de una gran intensidad que se sitúa como referente de calidad dentro de su categoría.
La cosecha de la aceituna en 2022 no está siendo fácil. En general, todo el sector agrícola arrastra los problemas derivados de la pandemia a los que se suman las subidas de los precios de bienes imprescindibles como la luz, los combustibles y los fertilizantes.