web statistics
I+D+I

Refrigeración y filtración molecular: estrategias para extender la vida útil del AOVE

El enfoque se centró en la variedad 'Kolovi', originaria de la isla de Lesbos, Grecia
Comparativa vida uitil aove oleo191124
Cambios en (a) acidez (%), (b) índice de peróxidos, (c) valor K 232 , y (d) valor K 268 del aceite de oliva virgen extra bajo diferentes condiciones de tratamiento y almacenamiento durante el período de 24 meses. /Foto: Universidad Atenas, Praga, Nasco

Un reciente estudio realizado por investigadores de las universidades de Atenas y Praga, junto con el Nasco AD Biotechnology Laboratory, ha revelado estrategias clave para mejorar la estabilidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE). El enfoque se centró en la variedad 'Kolovi', originaria de la isla de Lesbos, Grecia, y analizó los efectos de la filtración molecular y el almacenamiento a bajas temperaturas sobre la calidad del AOVE durante un período de 24 meses.

Por qué la estabilidad del AOVE es crucial

El AOVE es reconocido mundialmente como un pilar de la dieta mediterránea, gracias a su composición única que proporciona beneficios sensoriales, nutricionales y para la salud. Sin embargo, sus componentes son susceptibles a la degradación durante el procesamiento y almacenamiento, lo que puede comprometer su calidad y reducir su vida útil. Este estudio se centró en abordar estos desafíos a través de técnicas avanzadas de conservación.

Resultados principales del estudio

Almacenamiento en frío:

  • Mantener el AOVE 'Kolovi' a 4 °C mejoró significativamente parámetros clave como:
  • Acidez libre.
  • Índice de peróxido y K 268.
  • Cualidades frutales.
  • Concentraciones de compuestos bioactivos como hidroxitirosol, tirosol, luteína y escualeno.

 

Estas mejoras fueron más notorias tras 12 meses de almacenamiento en frío, en comparación con las muestras conservadas a temperatura ambiente.

  • Filtración molecular:
  • Este método optimizó la relación de ácidos grasos insaturados frente a saturados (UFAs/SFAs).

 

Combinado con la refrigeración, permitió una conservación superior de parámetros como el índice de acidez y el contenido de luteína.

Vida útil ampliada:

  • Bajo condiciones óptimas (filtración + refrigeración), el AOVE 'Kolovi' mantiene su calidad durante 18 meses.
  • Para aceites con Indicación Geográfica Protegida (IGP), la vida útil puede alcanzar hasta 24 meses, siempre que se almacenen a 4 °C y cumplan con límites reglamentarios de calidad.

 

Conclusiones prácticas

El estudio recomienda almacenar el AOVE a 4 °C y, siempre que sea posible, aplicar filtración molecular previa al almacenamiento. Estos métodos no solo prolongan la vida útil del aceite, sino que preservan sus características sensoriales y su contenido en compuestos bioactivos, esenciales para mantener los beneficios de este producto.

Implicaciones para productores y consumidores

Productores.-  Incorporar técnicas de filtración molecular y promover la refrigeración puede mejorar la percepción del consumidor y aumentar el valor del producto, especialmente para variedades premium como 'Kolovi'.

Consumidores.-  Almacenar el AOVE en el frigorífico podría garantizar una calidad superior durante más tiempo, maximizando sus beneficios nutricionales y sensoriales.


 

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana