web statistics
Mercado

El papel de la mujer en el futuro del aceite de oliva

Deoleo organiza el Congreso "Creciendo Juntas: El rol de la mujer en el futuro del sector oleícola”
Congreso mujer olivar oleo031024
El próximo 14 de octubre en el Palacio de Orive de Córdoba./Foto: Deoleo

El próximo 14 de octubre en el Palacio de Orive de Córdoba, coincidiendo con el Día de la Mujer Rural, se celebrará el Primer Congreso “Creciendo Juntas: El rol de la mujer en el futuro del sector oleícola”, organizado por Deoleo. Este evento busca dar protagonismo al papel crucial de la mujer en toda la cadena de valor del aceite de oliva, desde el cultivo hasta la comercialización.

Este congreso es una iniciativa pionera que refleja el compromiso de Deoleo con la sostenibilidad y la igualdad de género en el sector, promoviendo el liderazgo femenino en una industria clave para la economía rural de España.

Un espacio para debatir el futuro del sector oleícola

El Congreso “Creciendo Juntas” reunirá a destacadas profesionales del sector oleícola, quienes compartirán sus experiencias y analizarán los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria. El programa del evento incluye tres mesas redondas que abordarán temas fundamentales como el relevo generacional, la innovación, el liderazgo femenino y la sostenibilidad.

Entre las participantes se encuentran agricultoras, empresarias y expertas en diversas áreas, quienes reflexionarán sobre el impacto de la mujer en el desarrollo del sector oleícola. La agenda del congreso está alineada con la cadena de valor del aceite de oliva, destacando la presencia de mujeres en cada una de sus etapas.

El congreso contará con tres mesas de debate:

  • “El rol de la mujer en el cultivo del olivo”: En esta mesa, moderada por Nuria Yáñez, directora de la Fundación Almazaras de la Subbética, se destacará la contribución de las mujeres en las primeras etapas de la producción de aceite y su papel como fijadoras de población en las zonas rurales. Participarán agricultoras y cooperativistas de distintas localidades, así como expertos de Deoleo.
  • “Innovación y liderazgo de la mujer en la industria oleícola”: Moderada por José Antonio Bonache, director de comunicación de Deoleo Global, esta mesa analizará cómo las mujeres están liderando la innovación en la industria, mejorando la calidad del producto y fomentando la sostenibilidad. Entre las ponentes se incluyen investigadoras, técnicas de molino y líderes en innovación.
  • “De la almazara a la mesa: El impacto de la mujer en el futuro del sector oleícola”: Esta mesa, moderada por Víctor Roig, director general de Deoleo en España, discutirá el papel de la mujer en la distribución y comercialización del aceite de oliva y su influencia en la internacionalización del producto. Participarán líderes del sector comercial y de marketing.


Compromiso con la igualdad y sostenibilidad en el sector oleícola

Este primer congreso se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Deoleo, que promueve la igualdad de género y la sostenibilidad en todas sus operaciones. Bajo el lema “Creciendo Juntas”, Deoleo busca fomentar un diálogo abierto que reconozca y amplifique el papel de la mujer en el sector oleícola.

El Protocolo de Sostenibilidad de Deoleo, que ya ha beneficiado a más de 52.000 agricultores y 82 almazaras en seis países, incluye políticas de diversidad, igualdad e inclusión. Actualmente, el 88,9% de las almazaras han firmado acuerdos por la igualdad, y cerca de la mitad han realizado formaciones en esta materia.

Además de impulsar la igualdad de género, Deoleo reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas centradas en el cuidado del medio ambiente, la mejora de la calidad del producto y el bienestar de los empleados y consumidores. Su estrategia de sostenibilidad está guiada por tres pilares: “Creciendo juntos”, centrado en el cuidado de los agricultores y la tierra; “Blends hechos con amor”, que asegura altos estándares de calidad; y “Cuidando de ti”, enfocado en el bienestar de todos los involucrados en la cadena de valor.

En 2023, el 100% de las almazaras adscritas al Protocolo de Sostenibilidad de Deoleo recibieron formación en prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo que refuerza la posición de Deoleo como líder en la promoción de un desarrollo rural sostenible.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana