Revista
Según los datos proporcionados por el informe que elabora el ICQRF (Ispettorato centrale della tutela della qualità e della repressione frodi dei prodotti agroalimentari) dependiente del Ministero dell'agricoltura, della sovranità alimentare e delle foreste, a partir de los datos registrados en los registros informatizados de aceite de oliva (RTO), que a 30 de junio de 2024 revela una visión profunda de las existencias de aceites de oliva en Italia, totalizando 21.397 registros.
Las existencias de aceites de oliva en Italia se sitúan en torno a las 179.416 toneladas, una reducción del 11,7% con respecto a las 203.186 toneladas disponibles en el 31 de mayo. Las existencias de aceite son inferiores (-23,0%) a las del mismo periodo del año pasado.
De estas existencias, de las cuales el 72,7% estaba representaba el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Dentro del AOVE, el 63,4% es de origen italiano (82.674 toneladas), el producto de origen comunitario representa el 27,1%.
Zonas de producción
El 53,2% de las existencias nacionales de aceite de oliva se encuentra en las regiones del sur de Italia, con la contribución significativa de las regiones de Apulia y Calabria (36,2% y 10,2%, respectivamente). A nivel provincial, el 20,6% de las existencias en la provincia de Bari y el 10,2% en la provincia de Perugia. A nivel regional, las 4 primeras regiones (Apulia, Toscana, Umbría y Calabria) concentran el 75,0% de todas las existencias nacionales.
Aceite Ecológico
Las existencias totales de "aceite de oliva virgen extra" y "aceite de oliva virgen" procedentes de la agricultura ecológica ascienden a 25.765 toneladas (-16,9% con respecto al mismo periodo del año anterior), de las cuales el 99,7% son de extra, lo que equivale al 19,7% del total de AOVE que se posee en Italia. El aceite BIO se encuentra principalmente en Apulia, Toscana, Calabria y Sicilia.
Evolución de las existencias
Las existencias de aceite a 30 de junio de 2024 eran un 23,0% inferiores a las del mismo periodo del año anterior. Esto se debe a la reducción de las existencias de todas las categorías de aceite y, en particular, de aceite AOVE (-21,5%), de aceite de oliva y aceite refinado (-35,60%), el aceite de orujo de oliva (-28,2%) y el aceite de oliva lampante (-22,5%).
Dentro del sector del AOVE, cabe destacar la cifra de la cantidad de producto de origen italiano, que con 82.674 toneladas es un 8,2% superior a la del 30 de junio de 2023, pero no suficiente para compensar la fuerte reducción de las existencias de aceites AOVE de origen comunitario (-50,1%).
En comparación con el 31 de mayo de 2024, las existencias de aceite de oliva son un 11,7% inferiores. Esta cifra viene determinada por la reducción de las existencias de AOVE (-11,8%), aceite de orujo de oliva (-21,1%) y aceite de oliva y aceite refinado (-12,3%). Las existencias de aceite de oliva lampante aumentaron ligeramente (+2,0%).
La disminución de las existencias de aceites AOVE se debe principalmente al aceite de origen italiano.