web statistics
Agronomía

Nuevas estrategias para olivos y viñedos: resultados de NOVATERRA

Se han llevado a cabo ensayos en cinco países con un enfoque integral que combina el uso de estos bioproductos con la agricultura de precisión y una mejor gestión del suelo
Irta novaterra oleo280624
Bajo el nombre de NOVATERRA, un consorcio de 23 entidades ha estudiado durante los últimos cuatro años cómo usar productos más naturales sin perder rendimiento ni calidad./Foto: IRTA

Un consorcio internacional liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha culminado con éxito el proyecto NOVATERRA, enfocado en la reducción de fitosanitarios en el cultivo del olivo y el viñedo. Durante cuatro años, 23 entidades han colaborado en el desarrollo de métodos más naturales y sostenibles sin comprometer el rendimiento ni la calidad.

Un enfoque integral y multinacional

El proyecto NOVATERRA ha llevado a cabo ensayos en España, Portugal, Francia, Italia y Grecia, adoptando un enfoque integral que combina productos naturales, agricultura de precisión y una gestión mejorada del suelo. Luis Asín, jefe del programa de Fruticultura del IRTA, explica: “Primero, hemos probado las diferentes estrategias por separado. Luego, en el último año, integramos estas estrategias en varias fincas, demostrando que es factible reducir el uso de fitosanitarios desde una mirada holística”.

Principales estrategias implementadas

  • Bioproductos y agentes de biocontrol.- NOVATERRA ha evaluado el uso de agentes de biocontrol, microorganismos, nanopartículas de cobre y azufre, y feromonas biodegradables. Estas estrategias ofrecen alternativas a los pesticidas de síntesis, reduciendo el impacto ambiental y los riesgos para la salud.
  • Agricultura de precisión.- La agricultura de precisión ha sido clave en el proyecto. Se ha probado maquinaria que aplica fitosanitarios de forma selectiva y sistemas de visión inteligente para detectar síntomas tempranos de plagas y enfermedades, optimizando el uso de productos y reduciendo su aplicación innecesaria.
  • Gestión del suelo.- La gestión del suelo ha incluido el uso de infraestructuras ecológicas y robots para el control de malas hierbas, fomentando la biodiversidad y el ahorro de agua. Estas prácticas mejoran la eficacia de las estrategias de biocontrol y tecnologías de precisión.


Presentación de resultados y próximos pasos

Los resultados del proyecto se presentaron esta semana en el IRTA, en Caldes de Montbui, ante unas ochenta personas, incluyendo agricultores catalanes que planean implementar estas estrategias. 

Irta novaterra2 oleo280624

Combinarlo todo está resultando ser la manera de hacer camino hacia la reducción del uso de los fitosanitarios. A pesar de que Europa ha dado este año un paso atrás ante la presión del sector, este camino se basa tanto en la optimización de la aplicación de los pesticidas de síntesis como en la optimización del uso del agua, los fertilizantes o la energía. Es así como se podrá conseguir mayor sostenibilidad económica, medioambiental y social. Y es por ello que el IRTA, en proyectos futuros, tiene previsto ampliar estas investigaciones a más tipos de cultivos.

Financiamiento y apoyo

El proyecto NOVATERRA ha contado con un presupuesto de más de 5,5 millones de euros, de los cuales 4,8 millones provinieron del programa Horizon2020 de la Comisión Europea (referencia: GA 101000554).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana