Mercado

Cuarta edición del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva

Este Máster es de carácter semipresencial y tiene una duración de un curso académico
Mster uja olivicultura oleo270624
La solicitud se realiza a través del Distrito Único Andaluz./Foto: 123rf

El Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén abre el proceso de solicitud (preinscripción) hasta el 26 de junio 2023. La segunda fase de preinscripción del máster estará abierta en Distrito Único Andaluz del 13 al 23 de septiembre de 2024. Este Máster es de carácter semipresencial y tiene una duración de un curso académico, y los alumnos pueden elegir entre una de las dos especialidades (olivicultura y elaiotecnia), aunque es posible cursar ambas durante el periodo de duración del máster.

El objetivo de esta formación es dar a conocer las últimas investigaciones y progresos en temas relacionados con el cultivo, equipos y sistemas de elaboración, aprovechamiento de subproductos del olivar, la comercialización de los aceites o la relación entre aceite de oliva y salud.

En este curso se ofertan 40 plazas. El alumnado procede tanto de los grados, como de profesionales del sector que quieren actualizar sus conocimientos. Además, tiene también un marcado carácter internacional. África y América son los principales continentes de procedencia de este. La Fundación Carolina oferta 2 plazas anualmente para que alumnos de Iberoamérica puedan desarrollarlo.

Su programa académico cuenta con una estructura coherente, moderna y adaptada a la normativa vigente, presenta en dos especialidades: Olivicultura y Elaiotecnia. Este hecho supone para muchos de los agentes del sector interesados en su realización y que no podían debido a que se requería una presencialidad completa puedan desarrollarlo. De las 18 asignaturas que componen el máster en Olivar y Aceite de Oliva, 5 son de carácter presencial. En su conjunto, el máster consta de 60 créditos para ambas especialidades.

Se recuerda que la Universidad de Jaén ayuda gratuitamente a las empresas del sector a realizar procesos de selección entre el alumnado de las diferentes promociones. Pueden contactar directamente con la coordinación  del máster que les facilitará este proceso.

Relacionado Tercera edición del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva Nueva edición del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva

Más noticias

Ifpa 170 variedades olivo oleo010724
Agronomía
Su inclusión en el Banco de Germoplasma Mundial del Olivo de Córdoba asegura la salvaguarda y conservación de variedades con peligro de desaparición
Imene thalesi coi oowc oleo010724
Mercado
La innovación y la colaboración son cruciales para mantener la relevancia del aceite de oliva en la cocina contemporánea
Agrosevilla factoria oleo010724
Mercado
El crecimiento experimentado en 2023 se debe, entre otros factores, a la sólida presencia internacional del grupo
Coi 119 asamblea oleo010724
Mercado
En su sede de Madrid la 119ª sesión plenaria de su Consejo de Miembros
Plataforma olivar nuevos oleo010724
Mercado
La última incorporación es la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía de Málaga
Oowc segundajornada oleo280624
Mercado
Todos los expertos han coincidido en que el sector trabaja de forma importante por la calidad y autenticidad del aceite de oliva
Mapa calidad alimentaria oleo280624
Mercado
El objetivo es adaptar progresivamente la normativa alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores
Irta novaterra oleo280624
Agronomía
Se han llevado a cabo ensayos en cinco países con un enfoque integral que combina el uso de estos bioproductos con la agricultura de precisión y una mejor gestión del suelo
Aove osteoporosis oleo270624
Salud
Potenciales efectos restauradores y regeneradores del cartílago en la osteoartritis degenerativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana