web statistics
Agronomía

Ifapa lanza la XVI Edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura en Córdoba

Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 15 de junio./Foto: IFAPA

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), entidad dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha anunciado la apertura de inscripciones para la XVI edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura. Este curso bienal, de carácter internacional, es altamente valorado en el sector por su calidad y relevancia.

Plazo de inscripción y detalles del curso

El curso ofrece 25 plazas, reservando al menos el 60% para solicitantes de España. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el próximo 15 de junio a través del Portal de Actividades de Formación y Transferencia del Ifapa o en la página web del Ifapa. La formación es gratuita e incluye almuerzos, material didáctico y transporte para las visitas de estudio.

El curso se llevará a cabo en el centro Ifapa Alameda del Obispo, en Córdoba, del 23 de septiembre al 18 de octubre. Consta de 150 horas lectivas que combinan teoría y práctica, proporcionando una formación integral y aplicada.

El curso está dirigido a profesionales del sector olivarero con experiencia en roles técnicos o empresariales y a titulados universitarios interesados en incorporarse a este sector. El objetivo principal es mejorar la cualificación profesional mediante la transferencia de técnicas avanzadas y la discusión de fundamentos científicos, con un enfoque especial en la producción de calidad y la sostenibilidad ambiental.

Contenido y objetivos del curso

El Curso Superior de Especialización en Olivicultura aborda una amplia gama de temas cruciales para el desarrollo del sector:

  • Botánica y Morfología del Olivo: Ciclo anual, mejora genética y obtención de nuevas variedades.
  • Diseño y Gestión de Plantaciones: Sistemas de manejo del suelo, control de erosión, técnicas de fertilización, y gestión hídrica.
  • Sanidad Vegetal: Plagas y enfermedades del olivar.
  • Olivicultura de Precisión: Técnicas de poda, uso de subproductos, y producción integrada y ecológica.
  • Maquinaria Agrícola: Equipos para recolección y aplicación de fitosanitarios.

 

Componentes Prácticos

Las sesiones prácticas se desarrollarán en invernaderos, laboratorios y olivares experimentales. Además, se realizarán visitas a centros de investigación, viveros y fincas privadas colaboradoras del Ifapa, lo que permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

Este curso también se concibe como un foro para el intercambio de información y experiencias entre alumnos y profesores, fomentando la cooperación científica y técnica entre los participantes y sus respectivas instituciones y empresas.


 

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana