Agronomía

Herramienta digital para mejorar la salud del suelo

Proyecto NOVASOIL
Pexels greta hoffman novosoil oleo230524
El proyecto pone de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo./Fotógrafa: Greta Hoffman de Pexels

El consorcio del proyecto NOVASOIL, que reúne a 15 entidades de 10 países de la Unión Europea y el Reino Unido, ha avanzado en la propuesta de incentivos para mejorar la salud del suelo en Europa.

Un proyecto para promover la salud del suelo

El objetivo general del proyecto NOVASOIL es poner de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo. El proyecto busca desarrollar una herramienta para el análisis de viabilidad de diferentes modelos de negocio que promuevan la salud del suelo, ofreciendo ejemplos de éxito en Europa y otros países.

Entre los días 3 y 4 de abril se celebró en Sofía la tercera reunión del consorcio del proyecto, organizada por la Nueva Universidad Búlgara. Durante este encuentro, se prestó especial atención a la puesta en marcha de una herramienta de decisión de incentivos para mejorar la salud del suelo.

Incentivos para la salud del suelo

Los socios del proyecto han recopilado posibles nuevos incentivos que se pueden implementar teniendo en cuenta las características locales. Los resultados de este trabajo se integrarán en un centro de conocimiento (knowledge hub) que estará operativo próximamente. El objetivo es que cada socio proporcione información periódicamente para alimentar esta plataforma y que entidades externas al proyecto también puedan contribuir.

La herramienta de análisis digital consistirá en un sistema de información sobre los incentivos actuales identificados en los casos de estudio, así como de los nuevos incentivos analizados. Finalmente, incluirá un componente de asesoramiento en la implementación de nuevos incentivos que estará conectado con el resto de componentes de la herramienta.

Casos de estudio

El proyecto NOVASOIL, financiado por el programa Horizonte Europa, incluye 13 casos de estudio con modelos de negocio que promueven la calidad del suelo y productos basados en el manejo sostenible de cultivos y suelos.

Relacionado Modelos de negocio innovadores para la salud del suelo

Más noticias

Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos
Sierra cazorla enero oleo310125
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Argentina inti aove oleo310125
I+D+I
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Maquinaria
En la 37ª edición de Agroexpo, que se celebra en Don Benito (Badajoz) del 29 de enero al 1 de febrero
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Mercado
Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana