Mercado

Cáceres se une a un proyecto para consolidar el oleoturismo

Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Este proyecto cuenta con financiación de fondos Next Generation EU y otras fuentes comunitarias./Foto: 123rf

La Diputación Provincial de Cáceres ha celebrado su pleno ordinario de enero con un claro enfoque municipalista, destinando más de 1,5 millones de euros a la mejora de los municipios de la provincia. Entre las partidas aprobadas destacan ayudas incluidas en el Plan Especial de Pedanías Obras, el Plan Especial para Atender Situaciones Puntuales y diversas subvenciones nominativas.

Además, en el marco de los proyectos europeos, la institución ha respaldado su participación en iniciativas clave como "Creación de experiencias turísticas, extensión y consolidación del oleoturismo en España", la "Agenda 2030 en Red de Conjuntos Históricos" y el proyecto "Isla V", con una inversión global de más de 4,1 millones de euros.

Oleoturismo: turismo sostenible en torno al aceite y la aceituna

En línea con su estrategia de desarrollo sostenible e innovación, la Diputación ha ratificado su participación en proyectos europeos financiados con fondos Next Generation EU y otras fuentes comunitarias.

Uno de los proyectos más destacados es la "Creación de experiencias turísticas, extensión y consolidación del oleoturismo en España", impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y cuenta con un presupuesto total de 1,27 millones de euros.

El proyecto cacereño busca:

  • Poner en valor la cultura del olivar, el aceite y la aceituna de mesa.
  • Desarrollar una oferta turística sostenible y saludable en torno a la producción olivarera.
  • Elaborar guías de experiencias turísticas y estudios de demanda de oleoturismo.
  • Crear un observatorio de datos para diseñar estrategias turísticas en el sector.


"Queremos dar a conocer el estilo de vida de quienes trabajan en el sector del aceite y la aceituna, y generar nuevas oportunidades económicas en las zonas productoras", ha explicado Esther Gutiérrez, vicepresidenta primera y portavoz de la Diputación de Cáceres.

Más noticias

Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos
Sierra cazorla enero oleo310125
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Argentina inti aove oleo310125
I+D+I
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Maquinaria
En la 37ª edición de Agroexpo, que se celebra en Don Benito (Badajoz) del 29 de enero al 1 de febrero
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Mercado
Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex
Mapeo agrotech esp icex cajamar investspain oleo310125
I+D+I
Las multinacionales eligen nuestro país como base para sus futuros desarrollos, estableciendo aquí sus centros de investigación y desarrollo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana