web statistics
Mercado

ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias instan al presidente de la Junta a evaluar la disconformidad de agricultores y ayuntamientos con la candidatura de Paisajes del Olivar

Candidatura retirada el pasado 29 de abril
Paisajes olivar organizaciones oleo170524
Recuerdan que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias./Foto: 123rf

ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han reiterado su compromiso con el respeto al derecho a la propiedad y la decisión de los agricultores en todo lo relacionado con sus explotaciones agrarias. Esta postura ha sido defendida en todas las reuniones mantenidas, incluida la última reunión de la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco, celebrada el pasado 29 de abril, donde se decidió por unanimidad la retirada del expediente debido a las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores y los Ayuntamientos que los representan en la zona 14 (Porcuna, Arjona y Lopera).

Ante las voces que están pidiendo que se retome la candidatura, se ha trasladado la responsabilidad a la Diputación y la Junta de Andalucía. La Diputación Provincial ha dejado claro que solo se retomará si los mismos agricultores de la zona 14 lo solicitan. En este sentido, desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén instan al presidente de la Junta de Andalucía a buscar otras opciones, contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo y garantizando transparencia, concreción y comunicación necesaria con los propietarios afectados.

Por ello, se invita al presidente de la Junta de Andalucía a visitar la provincia de Jaén para conocer de primera mano las preocupaciones y dudas de los agricultores y ayuntamientos que han mostrado su disconformidad con la candidatura. Se le hará llegar las firmas recogidas en este tiempo y el acta en la que se acordó por unanimidad la retirada del expediente.

Desde el inicio, ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias han defendido que los agricultores son quienes tienen la última palabra, y han manifestado su disposición a aceptar su criterio en todo momento.
 

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana